quimica

Páginas: 14 (3498 palabras) Publicado: 19 de junio de 2013
Que es un elemento quimico:
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en sunúcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aun cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. Es un átomocon características físicas únicas, aquella sustancia que nopuede ser descompuesta mediante una reacción química, en otras más simples. No existen dos átomos de un mismo elemento con características distintas y, en el caso de que estos posean número másico distinto, pertenecen al mismo elemento pero en lo que se conoce como uno de sus isótopos. También es importante diferenciar entre un «elementos químicos» de una sustancia simple. Los elementos seencuentran en la tabla periódica de los elementos.
El ozono (O3) y el oxígeno (O2) son dos sustancias simples, cada una de ellas con propiedades diferentes. Y el elemento químico que forma estas dos sustancias simples es el oxígeno (O). Otro ejemplo es el elemento químico carbono, que se presenta en la naturaleza como grafito o como diamante (estados alotrópicos).
Algunos elementos se han encontrado enla naturaleza y otros obtenidos de manera artificial, formando parte de sustancias simples o de compuestos químicos. Otros han sido creados artificialmente en los aceleradores de partículas o en reactores atómicos. Estos últimos son inestables y sólo existen durante milésimas de segundo. A lo largo de la historia del universo se han ido generando la variedad de elementos químicos a partirde nucleosíntesis en varios procesos, fundamentalmente debidos a estrellas.

Que significa IUPAC Y su función:
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (International Union of Pure and Applied Chemistry), IUPAC . Tiene como miembros a las sociedades nacionales de química. Es la autoridad reconocida en el desarrollo de estándares para la denominación de los compuestos químicos, mediante suComité Interdivisional de Nomenclatura y Símbolos (Interdivisional Commitée on Nomenclature and Symbols). Es un miembro del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU).

La IUPAC se fundó, a finales de la segunda década del siglo **, por químicos de la industria y del mundo académico. Durante casi ocho décadas la Unión ha tenido éxito creando las comunicaciones mundiales en las ciencias químicas yuniendo a académicos, tanto a los químicos de la industria como del sector público, en un idioma común. La IUPAC se ha reconocido, durante mucho tiempo, como la máxima autoridad mundial en las decisiones sobre nomenclatura química, terminología, métodos estandarizados para la medida, masas atómicas y muchos otros datos evaluados de fundamental importancia. La Unión continúa patrocinando reunionesinternacionales al máximo nivel que van desde los simposios científicos especializados a las reuniones con impacto social de la CHEMRAWN. Durante la Guerra Fría, la IUPAC llegó a ser un importante instrumento para mantener el diálogo técnico entre científicos de distintas nacionalidades a lo largo del mundo.

La IUPAC tiene una estructura de grupos, de distintos ámbitos, asociados, que cohesionalas Organizaciones Nacionales que representan a los químicos de los diferentes países miembros. Hay 45 Organizaciones Nacionales adheridas a la IUPAC, y otros 20 países están unidos a la IUPAC en calidad de Organizaciones Nacionales Asociadas. Casi un millar de químicos, a lo largo de todo el mundo, están comprometidos con los proyectos de esta Organización, constituyendo una base voluntaria parael trabajo científico de la IUPAC, principalmente a través de proyectos que son englobados en ocho Divisiones y otros Comités.

Fisicoquímica y Biofísica 
Química inorgánica 
Química orgánica y Biomolecular 
Polímeros 
Química analítica 
Química y Medio ambiente 
Química y Salud Humana 
Nomenclatura y Representación de la estructura química 

Como se clasifican los elementos:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS