quimica

Páginas: 5 (1172 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013
QUIMICA
1. La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos
2. Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbonoy carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas(son compuestos combustibles).
3. Carburos ,Cianuros inorgánicos, Dióxido de carbono y monóxido de carbono, Grafito y diamantes
4. organicos
conducen electricidad
bajos pesos moleculares
enlaces ionicos
altos puntos de fusion
altos puntos de ebullcion
inorganicos
no conduce electricidad
altos pesos moleculares
enlaces covalentes (polares o no polares)
bajos puntos de fusion
bajospuntos de ebullicion
5. IMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS:

Combustible es toda sustancia q al quemarse produce calor. Y como bien sabemos el combustible esta constituido por compuestos orgánicos y por otra cantidad de compuestos químicos, y también sabemos q el combustible es una fuente de energía calorica y también sirve para que otra fuente de energía como la mecánica funcione.
7. Alas reacciones entre dos átomos no metales se les conoce como enlaces covalentes.
atendiendo al número de pares de electrones compartidos:
a) enlace covalente simple: Cada átomo aporta un electrón al enlace, es decir, se comparte un par de electrones entre dos átomos
b) enlace covalente doble: Cada átomo aporta dos electrones al enlace, es decir, se comparten dos pares de electrones entre dosátomos.
c) enlace covalente triple: Cada átomo aporta tres electrones al enlace, es decir, se comparten tres pares de electrones entre dos átomos
atendiendo a cómo están compartidos los electrones:
a) enlace covalente puro o apolar: Los dos átomos que comparten electrones son del mismo elemento o bien de elementos de la misma electronegatividad para que los electrones enlazantes se compartan porigual.
b) enlace covalente polar: En un enlace covalente entre dos átomos iguales, los electrones del enlace se hallan igualmente compartidos, y el caso del enlace iónico constituye el otro extremo en el que los e‑ se transfieren totalmente.
c) enlace covalente coordinado o dativo: Es un enlace covalente en el que el par de e‑ que se comparte es aportado por un solo átomo.

PREMILITARPRIMEROS AUXILIOS
1. Los signos vitales son medidas de varias estadísticas fisiológicas frecuentemente tomadas por profesionales de salud para así valorar las funciones corporales más básicas. Los signos vitales son una parte esencial de la presentación del caso
Hay cuatro signos vitales que están estandarizados en la mayoría de establecimientos médicos:
Temperatura corporal
Pulso (o frecuenciacardíaca)
presión arterial
Frecuencia respiratoria
2. La hemorragia es la fuga de sangre fuera de su camino normal dentro del sistema cardiovascular provocada por la ruptura de vasos sanguíneos como venas, arterias y capilares. Es una situación que provoca una pérdida peligrosa de sangre y puede ser interna o externa
primeros auxilios:
Interna:
Transportar a un centro asistencial.
Revisar sipresenta salida de sangre por la boca, oído, nariz, ano o vías urinarias.
Colocar bolsa de hielo en la parte afectada.
Externa:
Hacer presión con la mano, con una gasa o pañuelo limpio sobre la herida.
Si continúa sangrando, poner más gasa u otro trapo limpio, sin quitar el anterior y continuar la presión.
Si no hay fractura, levantar los brazos y/o las piernas.
Si la hemorragia es en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS