Quimica

Páginas: 11 (2718 palabras) Publicado: 26 de abril de 2012
QUÍMICA

BACHILLER

ÍNDICE

1ºFormulación Inorgánica.
2ºProblema gramos gastados.
3ºComposición centesimal, formula empírica y formula molecular.
4ºProblemas PV=nRT.
5ºEquivalencias.
6ºProblemas disoluciones.
7ºEjercicios nºs cuánticos, electrón diferenciador y electrón mas externo
8ºProblemas preparar 1 dion a 1 % si se tiene 1 con otro.
9ºLocalizar 1 elemento en la tablaperiódica, decir sus propiedades y sus electrones desapareados.
10ºProblemas reacciones químicas y reactivo limitante.
11ºProblemas calcular PH.
12ºProblemas mezclas.
13ºFormulación orgánica.
14ºEnlances pi y sigma y ángulo entre enlaces.
15ºIsomeria y nombrar todos los isómeros posibles de 1 compuesto.
16ºProblemas fórmula estructural, fórmula semidesarrollada y fórmula desarrollada.
17ºProblemascalcular la graduación de algo.
18ºTeoria.

2ºPROBLEMA GRAMOS GASTADOS
-Siempre hay + g iniciales que finales.
-g gastados=g iniciales- g finales.
-Suma de los g gastados de los 2 elementos=g de la mezcla.
-Si nos dan la proporción de g gastados(g gastados/g gastados) sabemos que por cada g gastado de 1 elemento se gastan x g de otro elemento.

3ºCOMPOSICION CENTESIMAL, FÓRMULA EMPÍRICAY FÓRMULA MOLECULAR.
-Para hallar la composición centesimal, se cogen los g del elemento elegido, se dividen entre los g de la mezcla y se multiplica por 100.
-Para hallar la formula empírica, se coje el % hallado en la comp. Centesimal y se divide entre el PM, después de haberlo hecho en todos lo elementos, se coje el resultado + pequeño y se divide entre todos, si salen decimales, seredondea.
-Para hallar la F.molecular sabiendo el PM, lo dividimos entre el Pm de los elementos de la F.empírica, calculando n.
4ºPROBLEMAS PV=NRT
-A Tª constante:P1*V1=P2*V2
-A Presión constante:V1/T1=V2/T2
-A Volumen constante:P1/Tª1=P2/T2
-P1*V1/T1=P2*V2/T2=cte
-Volumen molar=22,4L
-P*V=n*R*T
-n=m/PM
-Pparcial(P de 1 gas en 1 mezcla de muchos)=Ptotal(la de todos los gases)+Vgas.

7.NºSCUÁNTICOS, ELECTRÓN DIFERENCIADOR Y ELECTRÓN + EXTERNO
1ºSe hace la configuración electrónica, a partir del nº de arriba y el símbolo que nos indican el nº de electrones que hay.
2ºEl electrón diferenciador, es el último que se pone, el que + energía tiene.
3ºEl electrón + externo es el que está más lejos del núcleo.
4ºEl nº cuántico principal(n), te lo indica la capa del electrón.
5ºEl nºcuántico secundario(l),
*cuando va con s=0
*cuando va con p=1
*cuando va con d=2
*cuando va con f=3
6ºEl nº cuántico mágnetico(m), puede ser desde –l hasta l.
7ºEl nº cuántico de spin(s), cuando hay solo 1 electrón(elevado a la 1) es ½, si hay 2(elevado a la 2) podrá ser o -1/2 o ½.

8ºPROBLEMAS PREPARAR 1 DIÓN A 1% SI SE TIENE 1 CON OTRO
1ºLos gramos iniciales del soluto son iguales a losfinales.
2ºSe igualan los gramos iniciales*%=xgramos finales*%(te tienen que dar o los gr iniciales o los finales).
3ºSe resuelve la ecuación.

9ºLOCALIZAR 1 ELEMENTO EN LA TABLA PERIÓDICA, DECIR SUS PROPIEDADES Y SUS ELECTRONES DESAPAREADOS
1ºSe hace la configuración electrónica, y se ponen en cajas con rectángulos, en cada rectángulo caben 2 electrones, y en cada caja el número máximo deelectrones, que te lo dice el número máximo al que puede estar levado la letra en la configuración electrónica.
2ºLos electrones desapareados son los que están solos en 1 rectángulo.
3ºPara saber el elemento que es, se mira el último electrón de la configuración electrónica y se clasifican de la siguiente forma:
-Metales(A):terminan en ns^1 o en ns^2.
-Elementos de doble transición:ns^2(n-1)d^x.-Metales de transición(B):ns^2(n-1)d^x.
-No metales(A):ns^2np^x.
4ºPara saber el grupo y periodo:
-Grupo(horizontal):es la suma de los electrones de la última capa.
-Periodo(vertical):te lo dice el nº de la izquierda del último electrón.
5ºPropiedades periódicas:
-si están arriba y a la derecha tiene unas altas: energía de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad, carácter no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS