Quimica

Páginas: 5 (1094 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2012
en que lugar hierbe mas rapido el agua, en el tibet o en cartagena?
*en Cartagena porque se encuentra en un nivel mas bajo 2m sobre el nivel del mar, mientras que Tibet se encuentra 4.000 m metros sobre el nivel del mar, entonces la densidad del aire es menor en la guaira

*Si la presión externa es menos de una atmósfera, los líquidos hierven a temperaturas más bajas que sus puntos deebullición normal. A gran altitud, la presión atmosférica es mucho menor que una atmósfera. En Tibet, donde la presión atmosférica es de aproximadamente 5 psi (260 mm Hg), el punto de ebullición del agua es de sólo 160 ° F (71 ° C). En tales elevaciones altas, a, la temperatura del agua no es suficiente. Por el contrario, si la presión atmosférica es superior a una atmósfera, los líquidos hierven atemperaturas más altas que sus puntos de ebullición normal. Podemos usar esto a nuestro favor. EnCartagena, se aumenta la presión para que sea superior a una atmósfera. Como resultado, el agua hierve a una temperatura más alta .

"La temperatura de ebullición del agua depende de la presión exterior. La presión atmosférica, a la que se ve sometida el agua, depende de las condiciones climatológicas yde la altitud del lugar. A mayor altitud (menor presión), menor temperatura de ebullición.
*en Cartagena porque se encuentra en un nivel mas bajo 2m sobre el nivel del mar, mientras que Tibet se encuentra 4.000 m metros sobre el nivel del mar, entonces la densidad del aire es menor en la guaira
Según lo que encontré, el agua hierve a menor temperatura en EL TIBET.y a mayor en el nivel del mar.La justificación es que a altitudes superiores (o alturas mayores) la presión del aire es menor.
"La temperatura de ebullición del agua depende de la presión exterior. La presión atmosférica, a la que se ve sometida el agua, depende de las condiciones climatológicas y de la altitud del lugar. A mayor altitud (menor presión), menor temperatura de ebullición.

hasta donde vuela una bomba decumpleaños que contiene He?
*El helio es un gas que puede vencer la gravedad de la tierra. por lo que si fuera posible hace una burbuja de helio unicamente (sin una cubierta de contencion) esta abandonaria la tierra, pero al nesesitar un medio que mantenga el helio contenido, el globo se detiene a la altura en la que se logra el equilibrio entre el peso de la cubierta y la cantidad de helio contanidoen la misma; esta altura varia tambien debido e la temperatura de aire que le rodea,

*Bueno, el globo se eleva debido a que el gas contenido en su interior es mas liviano y denso que el aire. A medida que el globo va ganando altura se producen grandes variaciones de presion entre la atmosfera y el helio contenido en el globo; es valido explicar que a medida que ganamos altura el aire se hacemenos denso, menos abundante y la presion disminuye, pero de todos modos eso es tema de otra pregunta, aso que me mantendre al margen. Te contaba que cuando el globo se eleva y el aire fuera se hace menos denso el helio tendera a igualar la presion con la atmosfera, por lo que se expandera hasta que las paredes del globo ya no aguanten la presion y cedan, explotando asi el globo. Aqui tambien entraen juego un principio fisico importante que es el que todos los gases tienden a que sus presiones sean iguales.
*Es solo cuando un globo se llena con un gas mas lijero que el aire que empezara a elevarse .el gas mas común par a llenar los globos es el helio.
El globo se elavara hasta llegar a una altura , donde eel peso del aire fuera del globo este en equilibrio con el peso del aire dentro deel ,EN ESTE MOMENTO EMPIEZA A FLORAR, poco a poco sim embargo el fas en el interior se empieza a fugar y el globo comienza adesencer a tiera

Como funciona un encendedor? Porq el gas se convierte en llama ¿
http://www.mybiclighter.com/es/how_does_it_work.php
*En el interior del encendedor algunas veces hay gas, que sale por un agujerito, otras veces, gasolina, que empapa la mecha. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS