quimica
INFORME LABORATORIO NO. 3
QUIMICA
TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS
PRESENTADO POR:
MARIA ALEJANDRA DIAZ BELTRAN
ROSA GISELA RODRIGUEZ HERNANDEZINGENERIA CIVIL
21 DE MARZO DE 2012
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVOS Pág. 2
2. MARCO TEORICO Pág. 3
3. MATERIALES Y REACTIVOS Pág. 5
4. PROCEDIMIENTOPág.13
5. RESULTADOS Pág.15
6. ANALISIS DE RESULTADOS Pág.16
7. EJERCICIOS PROPUESTOS Pág.17
8. CONCLUSIONES Pág.19
9. BIBLIOGRAFIA Pág.17
OBJETIVOS
1. Preparandouna sal, veremos el concepto ilustrado de una reacción química estequiométrica.
2. Sacar el rendimiento de una reacción química mediante la practica del laboratorio
MARCO TEORICO
Enquímica, la estequiometría es el cálculo entre relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química.[1] [2]Estas relaciones se pueden deducir a partir de lateoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios.
El primero que enunció los principios de la estequiometríafue Jeremías Benjamin Richter (1762-1807), en 1792, quien describió la estequiometría de la siguiente manera:
«La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones demasa de los elementos químicos que están implicados (en una reacción química)».
% RENDIMIENTO = RENDIMIENTO REDIMIENTO * 100
EXPERIMENTALTEORICO
MATERIALES Y REACTIVOS
FICHAS DE SEGURIDAD
SOLUCION CLORURO DE BARIO DIHIDRATADO
Propiedades físicas
Aspecto: Cristalesblancos, inodoros
Punto de ebullición: 1560º
Punto de fusión: 960º
Precauciones
La sustancia se descompone al calentarla intensamente provocando humos tóxicos.
La evaporación a 20ºC es...
Regístrate para leer el documento completo.