quimica
INTRODUCCIÓN:
Las Metas Internacionales de Seguridad del Paciente se basan en acciones específicas para mejorar la seguridad del paciente,identificados en políticas globales y sustentadas en el registro del mayor número de eventos adversos en la atención médica.
OBJETIVO
establecer los lineamientos que permitan uniformar lasactividades del personal que participa en la atención médica, creando una metodología operativa en la cual sea posible reducir al máximo los riesgos para el paciente.
AMBITO DE APLICACION
es deaplicación para todo el equipo multidisciplinario que participa en la atención médica que se proporciona al derechohabiente y su familia en las Unidades Médicas del Instituto Mexicano del SeguroSocial.
OBJETIVO
Mejorar la precisión en la identificación de los pacientes para prevenir errores que involucran al paciente equivocado.
OBJETIVO
Prevenir errores por órdenes verbales ytelefónicas.
OBJETIVO
Prevenir errores de medicación con electrólitos concentrados.
OBJETIVO
Prevenir errores que involucren cirugías en el sitio incorrecto, con el procedimiento incorrecto yal paciente incorrecto
OBJETIVO
Reducir el riesgo de infecciones asociadas con la atención médica a través de un Programa efectivo de lavado de manos.
OBJETIVO
Identificar, evaluar yreevaluar el riesgo de presentar una caída en todos los pacientes y tomar las medidas preventivas correspondientes.
*Lista de verificación o protocolo universal de seguridad de la cirugíaOrganización Mundial de la Salud
LISTA DE VERIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA CIRUGÍA
CONCEPTO:
Permite registrar y documentar las acciones de aseguramiento realizadas para el paciente quirúrgico, dentrode la sala de operaciones. Este instrumento contempla tres etapas:
*Antes de la inducción de la anestesia
*Antes de la incisión cutánea
*Antes de que el paciente salga del quirófano
Regístrate para leer el documento completo.