Quimica
CAMBIOS QUÍMICO: Son los cambios que producen como resultado final una sustancia diferente,es decir afectan la naturaleza de la materia. Los cambios químicos son permanentes, de manera que con las sustancias obtenidas no se puede volver a formar las sustancias iníciales. Por ejemplo la combustión de un papel, la oxidación de un metal, etc.
PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA: Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumentoespecífico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los procesos físicos como cambios de estado, cambios de temperatura, cambios de presión, etc.
Por ejemplo, color, dureza, densidad, punto de ebullición, punto de fusión.
Se consideran propiedades físicas: Eléctricas, Magnéticas, Opticas, Térmicas, Mecánicas.
Las propiedades Físicas pueden ser Generales o Específicas.
Se dice que songenerales cuando un mismo valor puede ser aplicado a diferentes sustancias. Por ejemplo, la masa, el volumen, el color, textura, etc.
Se dice que son específicas, cuando cada sustancia posee un valor particular. Ejemplo: La densidad, peso específico, punto de ebullición, punto de fusión, etc.
PROPIEDADES QUIMICAS DE LA MATERIA: Son propiedades distintivas de las sustancias que se observancuando se combinan con otras, es decir, que les pasa en procesos por los que, por otra parte, las sustancias originales dejan generalmente de existir, formándose con la misma materia otras nuevas.
Las propiedades químicas se manifiestan en las reacciones químicas.
Algunas propiedades químicas de la materia son: reactividad, poder calorífico, acidez, etc.
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS:Destilación.
La destilación es el procedimiento más utilizado para la separación y purificación de líquidos, y es el que se utiliza siempre que se pretende separar un líquido de sus impurezas no volátiles.
Evaporación.
Consiste en calentar la mezcla hasta el punto de ebullición de uno de los componentes, y dejarlo hervir hasta que se evapore totalmente. Este método se emplea si no tenemosinterés en utilizar el componente evaporado. Los otros componentes quedan en el envase.
Un ejemplo de esto se encuentra en las Salinas. Allí se llenan enormes embalses con agua de mar, y los dejan por meses, hasta que se evapora el agua, quedando así un material sólido que contiene numerosas sales tales como cloruro de sólido, de potasio, etc…
Filtración.
Se fundamenta en que alguno de loscomponentes de la mezcla no es soluble en el otro, se encuentra uno sólido y otro líquido. Se hace pasar la mezcla a través de una placa porosa o un papel de filtro, el sólido se quedará en la superficie y el otro componente pasará.
Se pueden separar sólidos de partículas sumamente pequeñas, utilizando papeles con el tamaño de los poros adecuados.
Centrifugación.
Es un procedimiento que se utilizacuando se quiere acelerar la sedimentación. Se coloca la mezcla dentro de una centrifuga, la cual tiene un movimiento de rotación constante y rápido, lográndose que las partículas de mayor densidad, se vayan al fondo y las más livianas queden en la parte superior.
Levigación.
Se utiliza una corriente de agua que arrastra los materiales más livianos a través de una mayor distancia, mientras que losmás pesados se van depositando; de esta manera hay una separación de los componentes de acuerdo a lo pesado que sean.
Imantación.
Se fundamenta en la propiedad de algunos materiales de ser atraídos por un imán. El campo magnético del imán genera una fuente extractora, que si es suficientemente grande, logra que los materiales se acercan a él. Para poder usar este método es necesario que uno...
Regístrate para leer el documento completo.