QUIMICA

Páginas: 2 (463 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014


Trabajo Práctico I: Sistemas materiales
Método de filtración
Objetivo:
Separación de una mezcla de cromato de potasio (K2CrO4) y arena para la posterior obtención del porcentaje de cromatopresente en la muestra.

Materiales:
Mezcla de cromato de potasio y arena
Nitrato de plata
Embudos
Papel de filtro
Crisoles de níquel
Vasos de precipitados de diferentes capacidades
Varillasde vidrio
Balanzas analíticas
Frasco lavador de plástico
Soportes de filtración
Varilla soporte
Pinzas de hierro para crisoles
Mechero de Bunsen
Papel para pesadas
Tela metálica

Desarrollo:En primer lugar, se pesó el papel (para pesadas), en una balanza analítica para luego pesar el mismo junto con la mezcla de arena y cromato de potasio y finalmente el crisol.
Los registrosobtenidos fueron:
Papel: 0,748 g
Papel + mezcla K2CrO4 y arena: 1,9336 g
Mezcla K2CrO4 y arena: 1,1856 g
Crisol: 21,1615 g
Se coloca la mezcla en un vaso de precipitados con agua y con la ayuda de unavarilla de vidrio se diluye el cromato de potasio; formándose, de esta manera, un sistema heterogéneo de dos fases: una compuesta por la solución de H2O + K2CrO4 y otra de arena. Por consiguiente,se vierte el contenido del vaso en un embudo con un papel de filtro (previamente humedecido, para una mejor adherencia a la superficie del mismo). A medida que el líquido era filtrado, la arenaquedaba depositada sobre el filtro.
Al cabo de realizar varios lavados con agua destilada con el objetivo de eliminar cualquier resto de K2CrO4 presente en el sistema, se tomo una muestra del filtrado enun tubo de ensayo. A la misma, se le aplico el reactivo Nitrato de Plata. En los dos primeros intentos la reacción que se produjo fue la siguiente:
K2CrO4 + 2 AGNO3
Observándose un coloranaranjado, confirmando la presencia de K2CrO4.
En la última muestra los rastros de K2CrO4 eran despreciables y a continuación, se procedió a quemar el papel de filtro con la arena dentro del crisol hasta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS