Quimica

Páginas: 2 (431 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2012
Practica No. 2

USO DE APARATOS VOLUMETRICOS Y EL MANEJO DE LA BALANZA ANALITICA



Introducción.

El trabajo en el laboratorio requiere del manejo cotidiano de pesos y volúmenes pequeños,que no manejamos con familiaridad. La balanza analítica nos permite pesar hasta decimas de miligramo y con las micropipetas más finas podemos medir decimas de microlitros.

La balanza analítica y lasmicropipetas son precisas y requieren manejarse de manera apropiada para asegurar la reproducibilidad de los experimentos, así como, para evitar el daño que se les puede provocar.

En la presentepractica se pesaran repetidamente volúmenes conocidos de agua para familiarizarse con el manejo de las pipetas y detectar rápidamente los errores más comunes durante las mediciones.

Objetivos• El alumno conocerá y manejara en forma adecuada la balanza analítica.

• El alumno conocerá y manejara en forma adecuada de las micropipetas.

• El alumno determinara el volumenpromedio que miden las pipetas y el error (desviación estándar) que se produce en dicho proceso.

Desarrollo

Al inicio de la practica el profesor nos empezó a repartir los materiales y comenzamos afamiliarizarnos con esas mismas primero con las micropipetas el profe nos explico cómo identificar las puntas que lleva cada micropipetas y como tomar la muestra con la micropipetas con los siguientespasos la micropipeta tiene dos topes el primero es para succionar la preparación y el segundo tope es para la purgación ya cuando logramos entender lo explicado empezamos a tomar muestras, la muestra quetomamos fue de agua destilada ya que habíamos tomado las muestras con las diferentes pipetas (morada, azul, naranja).

Ya que habíamos tomado la muestra fuimos al laboratorio de las balanzasanalíticas y checamos que estuvieran correctamente balanceadas y checar que estuviera en ceros ya que esas balanzas son muy sensibles, ya que estuviera bien calibradas empezamos con el proceso de pesaje,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS