quimica
El laboratorio tiene como fin determinar los puntos de fusión y ebullición de las sustancias, teniendo en cuenta el buen uso del mechero bunsen enel laboratorio y el conocimiento previo de los diferentes tipos de reactivos, su manejo y las indicaciones que brindan las etiquetas de cada uno de ellos, así pues, se empezócon lo señalado en el diagrama de flujo que tenía como inicio realizar el primer montaje en la calibración del termómetro y que según el procedimiento se tenía que ver lavariación de temperaturas Altas y bajas. Siguiendo con el diagrama, el segundo procedimiento determinaba el punto de fusión observando cuidadosamente el termómetro y el estadode la sustancia durante el calentamiento y por último en el diagrama de flujo se tiene la ebullición del agua y procediendo a revisar el termómetro y la aparición de burbujasque salen del extremo del capilar hasta la superficie y posteriormente el desprendimiento de las burbujas; después de esto, se tomó nota de la temperatura en la que seobtuvo el desprendimiento de las burbujas (92°).
PALABRAS CLAVES:
Ebullición
Punto de fusión
Temperatura
Propiedades
Reactivos
Observación
Conclusiones:
Se puedeconcluir que el punto de ebullición al ser único para cada sustancia, caracteriza a las mismas y puede variar dependiendo de la altura del lugar.
el punto de ebullición estáinfluenciado por los factores fisicoquímicos, si la presión aumenta o disminuye, se va a ver afectado.
conclusión general de la práctica, esta nos permitió adquirir destreza en lacalibración del termómetro y reconocer los factores influyentes en su exactitud.
Existen métodos diferentes para llegar a determinar el punto de fusión de una sustancia.
Regístrate para leer el documento completo.