Quimica
Alumnos: Ramírez Adriana y Rossi Florencia
Tema: Funciones Nitrogenadas: Aminas
Profesora: Viviana Aquino
Curso: 4º C.S.
Aminas
Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminaspueden ser primarios, secundarios o terciarios. Las aminas son simples cuando los grupos alquilo son iguales y mixtas si estos son diferentes.
Amoníaco Amina primaria Amina secundaria Amina terciaria
Las aminas son compuestos muy polares. Las aminas primarias y secundarias formar puentes de hidrógeno,las aminas terciarias puras no pueden formar puentes de hidrógeno, sin embargo puedenaceptar enlaces de hidrógeno con moléculas que tengan enlaces O-H o N-H. Por lo tanto, las aminas forman puentes de hidrógeno más débiles que los alcoholes de pesos moleculares semejantes.
Las aminas primarias y secundarias tienen puntos de ebullición menores que los alcoholes, pero mayores que los de los éteres de peso molecular semejante, las aminas terciarias, sin puentes de hidrógeno, tienenpuntos de ebullición más bajos que las primarias y secundarias.
Nomenclaturas
Las aminas se clasifican de acuerdo con el número de átomos de hidrógeno del amoniaco que se sustituyen por grupos orgánicos. Los que tienen un solo grupo se llaman aminas primarias, los que tienen dos se llaman aminas secundarias y los que tienen tres, aminas terciarias.
Cuando se usan los prefijos di, tri, se indicasi es una amina secundaria y terciaria, respectivamente, con grupos o radicales iguales. Cuando se trata de grupos diferentes a estos se nombran empezando por los más pequeños y terminando con el mayor al que se le agrega la terminación amina.
Ejemplos:
Compuesto Nombres
CH3-NH2 Metilamina o aminometano.
CH3-NH-CH3Dimetilamina o metilaminometano.
CH3-CH2-NH-CH2-CH2-CH3 Etilpropilamina o etilaminopropano.
CH3
|
N-CH3
|
CH3 Trimetilamina o dimetilaminometano.
CH3
|
N-CH2-CH2-CH3
|
CH2-CH3 Etilmetilpropilamina o metiletilaminopropano. N-etil,N-metilpropanoamina
Reglas para Nombrar Aminas
Se identifica la cadenaprincipal que tenga el grupo amino y se enumera por el carbono al cual se encuentra unido el grupo amino. Si existe 2 grupos aminos ver la menor posición de los sustituyentes y nombrarlos en orden alfabético con la palabra amina el compuesto número 3 se llama 3-etil-6-metil-1,8-octanodiamina.
Cuando hay radicales sustituyendo al hidrógeno del grupo amino, se utiliza la letra N (mayúscula) porcada sustituyente y se procede a nombrar al compuesto.
Si el grupo amino se encuentra como sustituyente de otro grupo funcional más importante y en el caso de existir varios en una cadena se utiliza los prefijos como (amino, metilamino, aminometil). El grupo amino debe quedar en la menor posición.
Cuando varios N formen parte de la cadena principal se enumera normalmente viendo que su posición seala más baja posible y nombra con el vocablo aza.
Propiedades de las Aminas
Las aminas son compuestos orgánicos derivados del amoniaco (NH3), y son producto de la sustitución de los hidrógenos que componen al amoniaco por grupos alquilo o arilo.
Las aminas se clasifican de acuerdo al número de sustituyentes unidos al nitrógeno en aminas primarias, aminas secundarias y terciarias.Propiedades Físicas:
Las aminas son compuestos incoloros que se oxidan con facilidad lo que permite que se encuentren como compuestos coloreados. Los primeros miembros de esta serie son gases con olor similar al amoníaco. A medida que aumenta el número de átomos de carbono en la molécula, el olor se hace similar al del pescado. Las aminas aromáticas son muy tóxicas se absorben a través de...
Regístrate para leer el documento completo.