Quimica
: REACCIÓN QUÍMICA
Proceso en el que cambia la naturaleza de una o varias sustancias (reactivos), transformándose en otras nuevas(productos). Esto supone un reordenamiento de losátomos, mediante la ruptura de unos enlaces y la formación de otros
nuevos.Una reacción química se representa mediante una ecuación química: En el primer miembro aparecen las fórmulas de lassustanciasque reaccionan (reactivos), y en el segundo miembro aparecen las fórmulas de las sustancias que se forman(productos), separados por una flecha, si la reacción es irreversible o por dos (una para cadasentido), si la reacción esreversible. Además de las fórmulas de las sustancias, deben aparecer los denominados
coeficientes estequiométricos,
loscuales nos indican la proporción (moles) de lassustancias que intervienen en la reacción (ajuste). En algunos casos esnecesario adjuntar el estado de agregación de la materia entre paréntesis (sólido, líquido o gas). La fórmula general será deltipo:A+B C+D
Donde A y B son los reactivos, C y D los productos formados tras la reacción, y `x, y, z, t' son los coeficientesestequiométricos.
EJEMPLOS:
a) 2Na + Cl
2
2NaCl (irreversible)b) H
2CO
3
CO
2
+ H
2
O (reversible)c) 2H
2
(g) + O
2
(g) 2H
2
O(l) (estados de agregación)
Los números de color azul son los coeficientes estequiométricos.
TIPOS DE REACCIONESQUÍMICAS:·
Si atendemos al
resultado global
, las podemos clasificar en los siguientes tipos:
1)
Reacciones de Síntesis:
Dos elementos químicos se combinan para formar un compuesto:
A+BAB
EJEMPLOS:
N
2
+ 3H
2
2NH
3
2Ca + O
2
2CaO2Mg + O
2
2MgO2CO + O
2
2CO
2
SO
3
+ H
2
O H
2
SO
4
2) Reacciones de Descomposición:
Una sustancia se descomponeen otras más simples:
AB A+B
(sueleser mediante calor Q)
EJEMPLOS:
a) Los carbonatos metálicos, se descomponen con mayor o menor facilidad mediante calor, formándose el óxido metálico yCO2...
Regístrate para leer el documento completo.