quimica

Páginas: 5 (1116 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2014
. En un intento por caracterizar una sustancia, un Químico hace las siguientes observaciones. La sustancia es un metal lustroso color blanco plateado que se funde a 649 °C y hierve a 1105 °C; su densidad a 20°C es de 1,738 g/cm3. La sustancia arde en aire, produciendo una luz blanca intensa, y reacciona con cloro para producir un sólido blanco quebradizo. La sustancia se puede golpear hastaconvertirla en láminas delgadas o estirarse para formar alambres, y es buena conductora de la electricidad.             
A. De acuerdo a esta información, es posible afirmar que:  
a. La sustancia estudiada puede fundir a 649 °C y 1105° C
b. La temperatura de fusión de esta sustancia cambia con la cantidad de materia          
c. La temperatura de ebullición de dicha sustancia es 1105°C             
d. Ninguna de las anteriores
B. El volumen ocupado por 13,904 g de sustancia corresponde a:
a. El volumen de una esfera de 0,637 cm de radio                   
b. El volumen de un cubo de 2,000 cm de lado                         
c. El volumen de un prisma rectangular con dimensiones de 2,0 cm de alto, 4,0 cm de ancho y 1,5 cm de grosor
d. Ninguna de las anteriores           
C. La densidad de estasustancia:                 
a. Depende de la cantidad de materia, por lo tanto es una propiedad extensiva              
b. No depende de la cantidad de materia, por lo tanto es una propiedad extensiva         
c. No depende de la cantidad de materia, por lo tanto es una propiedad intensiva          
d. Ninguna de las anteriores
D. Cuando la sustancia se somete a calentamiento intenso hastaarder en presencia de cloro, ocurre:           
a. Un cambio físico ya que pasa de estado sólido a estado gaseoso           
b. Un cambio físico ya que pasa de estado líquido a estado gaseoso                 
c. Un cambio químico ya que se transforma en un nuevo compuesto                 
d. Un cambio químico ya que se transforma en luz.
2. ¿Qué características físicas particulares presentanlos gases y como se diferencian de los líquidos y sólidos?
3. Indique de los siguientes ejemplos si son: elementos, Compuestos, Mezclas Homogéneas o Heterogéneas o Coloides: Barra de Oro, Aerosol, tierra y agua, ensalada, sopa de pasta, Agua de mar, aceite y vinagre, límpido (clorox), medicinas infantiles, algodón, leche de magnesia, vidrio, acero inoxidable, agua con arena, flan con caramelo,semillas de soja con semillas de trigo, azufre con limaduras de hierro, te, Armadura de bronce.
4. Se tienen tres muestras de volúmenes diferentes de materiales diferentes. A pesar de su diferente volumen, la masa de las 3 muestras resulta ser idéntica. ¿Cómo se explica este fenómeno?
5. Tenemos dos sustancias (que llamaremos A y B) de 1 kg de masa cada una. El volumen de A es de 1000 cm3 mientrasque el de B es de 80 cm3. Razone cuál de las dos es más ligera o, lo que es equivalente, cuál tiene menor densidad.
6. En la final de waterpolo de los últimos Juegos Olímpicos se entregaron a los componentes del equipo ganador  unas medallas de oro circulares de 50 mm de diámetro y 5 mm de espesor. Las medallas tenían una masa de 0,185 gramos. ¿Eran de oro puro? Razone la respuesta teniendo encuenta que la densidad del oro es de 18,9 Kg/m3.
7. ¿En qué consisten las categorías planteadas por William Jensen para darle una mejor estructura a la química?
8. ¿Qué es una sustancia BÁSICA, una sustancia SIMPLE y una sustancia COMPUESTA? De ejemplos de cada una de ellas
9. ¿Por qué el contexto de las sustancias se debe tener SIEMPRE presente al hablar de las sustancias?
10. ¿Cuál es ladiferencia entre sustancia, mezcla y una SOLUCION?
11. En un pantano había 340 L de agua. Ha disminuido un 43% ¿Cuánta agua queda en el pantano?
12. . El hombre necesita 2,00 mg de riboflavina (vitamina B2) por día. ¿cuántas libras de queso necesitará comer un hombre cada día si fuera el queso la única fuente de riboflavina y si el queso contiene 5,5*10-6 gramos de riboflavina por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS