quimica

Páginas: 9 (2074 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Química y Textil
Área académica de ingeniería química





BALANCE DE LINEA



SISTEMA DE FORMADORES DE HILOS III


INTEGRANTES

CHUCO GARCÍA, RICHARD ALEJO


Profesora:

CARMEN NÚÑEZ




BALANCE DE LINEA

Un cliente estpa requiriendo 30/1 upland cardado 20 tn y coloca la orden de compra el01/07/14, cuando empiezas a entregar el hilado si empiezo a colocar la fibra el 05/07/14. Se tiene los siguientes datos: 6 cardas rieter C70 2 manuares RSB-45 1 mechera FT1 4 continuas G35 de 1040 husos linkadas con coneras de 28 husos a 1200 mt/min" Hacer, información de las máquinas y balance de línea en excel.

ALGODÓN UPLAND
Botánicamente, hay tres grupos principales de algodón que son deimportancia comercial. El primero (Gossypium hirsutum) es nativo de México y América Central y ha sido para uso extensivo en los Estados Unidos, representando más del 95% de la producción norteamericana. Este grupo es conocido en los Estados Unidos como algodón Upland Americano, y varía en longitud desde alrededor de 7/8” (22,2 mm) hasta 1 5/16” (33,3 mm).


CLASIFICACIÓN DEL ALGODÓN UPLAND

A.Determinaciones por medio de instrumentos

Las mediciones de los siguientes factores de calidad se llevan a cabo con instrumentos de precisión de alto volumen; comúnmente conocidos como "HVI" por sus siglas en ingles.

Longitud de fibra

La longitud de fibra es la media superior de la longitud de las fibras (longitud media superior). Se mide en cientos y 32avos de pulgada (consulte la tablade conversión siguiente). La medición se realiza pasando una muestra de fibras paralelizadas a través de un punto sensor. Las "barba" se forma cuando se sujetan las fibras de una muestra de algodón en una abrazadera y a continuación se peinan y cepillan para que queden rectas y paralelas.
Uniformidad de la longitud

La longitud de la fibra viene determinada en gran medida por la variedad, perola exposición de la planta de algodón a temperaturas extremas, exceso de agua o deficiencias nutritivas puede acortar su longitud. Un exceso de limpieza y secado en el despepitado también puede acortar la fibra.
La longitud de la fibra también puede afectar la resistencia del hilado, su uniformidad y la eficiencia del proceso de hilado. La finura del hilado que se puede producir a partir de unasfibras determinadas también se ve influenciada
por la longitud de la esta fibra.

UNIFORMIDAD DE LA LONGITUD

La uniformidad de la longitud es la relación entre la longitud media y la longitud media superior de las fibras y se expresa en porcentajes. Si todas las fibras en la paca tuvieran la misma longitud, la longitud media y la longitud media superior sería la misma y el índice deuniformidad sería 100. Sin embargo, siempre existe una variación natural en la longitud de las fibras de algodón, por lo que la uniformidad de la longitud será inferior a 100. La tabla siguiente se puede utilizar como guía para interpretar las mediciones de uniformidad de longitud.



La uniformidad de la longitud afecta la uniformidad y resistencia del hilado y la eficiencia del proceso de hilado.También está relacionada con el contenido de fibra corta (fibra de menos de 1 pulgada). El algodón con un índice de uniformidad bajo tiende a incluir un porcentaje alto de fibras cortas. Este tipo de algodón puede ser difícil de
procesar y producirá un hilado de baja calidad.

Resistencia de la fibra


Las mediciones de la resistencia se toman en gramos por tex. Una unidad tex es igual alpeso en gramos de 1.000 metros de hilo. Por lo tanto, la resistencia es la fuerza en gramos requerida para romper un grupo de fibras de un tamaño de una unidad tex. La tabla siguiente se puede utilizar como guía para interpretar las mediciones de

resistencia de la fibra.




Las mediciones de la resistencia se aplica a las misma muestra de algodón que se usa para medir la longitud de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS