quimica

Páginas: 14 (3426 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
VOLUMETRÍAS
Introducción a los métodos
volumétricos de análisis

Análisis Químico cualitativo y
cuantitativo

1

VOLUMETRÍA:
Método de análisis que consiste en la medida precisa
del volumen de un reactivo en disolución de concentración
perfectamente conocida preciso para reaccionar estequiométricamente con el analito contenido en la muestra.

omenclatura
Agente valorante:Sustancia en disolución de concentración
onocida (estándar).
Punto Final (P.F.) : momento en el que se visualiza o detecta e
unto de equivalencia (p.e.) de la reacción volumétrica.
ndicador : sustancia o técnica que visualiza o detecta el
unto de equivalencia.
Error volumétrico : p.F # p.e.
2

damento:
a reacción volumétrica ha de ser completa y estequiométrica.
El volumen de la disolución deanalito (sustancia a valorar)
debe de ser fácilmente manejable (˜0.1mL)
El valorante se adiciona progresivamente de forma que
u consumo se monitoriza fácilmente.( V´c Nc=VcNx)
es posible valorar cantidades pequeñas, trazas de analito¡
Técnicas volumétricas

El agente valorante se dispone en una bureta
El analito se dispone junto con el indicador en el matraz
volumétrico ( Erlenmeyer).Volumetría directa: se usa el procedimiento convencional
Volumetría inversa (por retroceso): se añade exceso
conocido de valorante y se valora el exceso
por retroceso.
3

INSTRUMENTACIÓN






Material volumétrico:
Pipetas
Bureta
Matraces
Agitadores

4

Instrumentación volumétrica
bureta

soporte bureta
matraz Erlenmeyer

agitador magnético
5

MaterialVolumétrico

MATERIAL DISEÑADO
PARA DESCARGAR
(Líquidos)
MATERIAL DISEÑADO
PARA CONTENER

GRADUADO

AFORADO

pipeta
graduada

pipeta
aforada

probeta
graduada

bureta

matraz
Erlenmeyer

matraz
aforado

vaso de
precipitados
6

MATERIAL VOLUMETRICO GRADUADO
pipeta graduada
probeta
matraz
Erlenmeyer

vaso de
precipitados

7

MATERIAL VOLUMETRICO AFORADO
pipetaaforada
bureta
pipeta automática
matraz aforado

8

Definiciones importantes
•Punto de equivalencia: punto en el que la cantidad de
agente valorante y de sustancia valorada, coinciden
estequiométricamente
•Punto final: punto experimental en el que se detecta
el punto de equivalencia.
•Indicador: sustancia o técnica que permite visualizar o
detectar el punto final

ambos puntos nocoinciden tiene lugar el “error volumétrico

Introducción a los métodos
volumétricos de análisis

9

Características de la reacción volumétrica

R + X

RX
Selectiva

Estequiométrica
Rápida
Cuantitativa ( se complete en un 99.9%)
Punto final detectable

¡Estos requisitos son comunes a cualquier método químico
Introducción a los métodos
volumétricos de análisis

10 Clasificación de las volumetrías

1.
2.
3.
4.

Volumetrías
Volumetrías
Volumetrías
Volumetrías

ácido-base (protolíticas)
de precipitación
REDOX
de complejación (complexometrías,
quelatometrías)

Requisitos de la reacción volumétrica:
1. Constantes elevadas
2. Cinéticas favorables
3. Indicadores adecuados
¡SIEMPRE SE REQUIEREN ESTÁNDARES!
11

Características comunes de lasvolumetrías

1 Es preciso disponer de estándares del
agente valorante.

2 Es preciso disponer de un sistema indicador
del punto final (químico o instrumental).

3 Se hace necesario conocer la curva de valoración:
“representación gráfica de la variación de concentración
de la sustancia valorada (analito) con las cantidades
crecientes (volumen) de agente valorante” c = f(v) o
% (valoración) =f(v)
Debe presentar saltos nítidos en las proximidades del P.E.
* A veces se representa la función pC = -logC frente a volumen añadido
12

EJEMPLOS

• Equivalente –gramo del metal en :
• NaCl = 23.00 / 1 = 23.00 g
• CaCl2= 40.08 / 2 = 20.04 g
• Fe2O3= 55.85 / 3 = 18.62 g
• FeCl2= 55.85 / 2 = 27.93 g

Equivalente-gramo de ácidos, bases y sales
Equivalente-gramo de un ácido, base...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS