Quimica
Principalmente en base a los procesos que
ocurren.
Precipitación, neutralización, y transferencia
de electrones.
Transferencia de electrones
neutralización
Copyright© by Houghton Mifflin Company. All rights reserved.
1
Muchas reacciones químicas y
prácticamente todos los procesos biológicos
se llevan a cabo en un medio acuoso.
Principalmentereacciones de precipitación,
reacciones ácido-base y reacciones redox.
Empezaremos conociendo un poco acerca
de disoluciones.
Disolución: es una mezcla homogénea de dos o más substancias.
Soluto es la substancia presente
en menor cantidad.
Disolvente es la substancia que
está en mayor cantidad.
Disoluciones acuosas, son las disoluciones en
las que el soluto inicialmentees un líquido o
un sólido y el disolvente es agua.
Una disolución puede ser gaseosa (aire), sólida
(aleación) o líquida (agua de mar)
Disolución
Gaseosa (l)
Aire (g)
Soldadura (s)
Disolvente
H2O
Soluto
Azúcar, H2CO3
N2
O2, Ar, CH4
Sn
Pb
Todos los solutos que se disuelven en agua
se agrupan en dos categorías: electrolitos
y no electrolitos.Electrolito, es una substancia que, cuando
se disuelve en agua, forma una disolución
que conduce la electricidad. Todos los
electrolitos tienen iones disueltos en agua.
No electrolito, no conduce la corriente
eléctrica cuando se disuelve en agua Ej.
Un electrolito es una substancia que?
Un no electrolito es una substancia que?
no electrolito
glucosa
electrolito débil
ácidoacético
electrolito fuerte
HCl
Par de electrodos inertes de cobre o platino sumergidos en agua. Para que el foco
se encienda, la corriente eléctrica debe fluir de un electrodo al otro (circuito)
1.
2.
3.
En electrolitos fuertes,
todos las moléculas o
unidades de fórmula
están separadas en iones.
En no electrolitos,
ninguna de las moléculas
están separadas en iones.
Enelectrolitos débiles,
un pequeño porcentaje de
las moléculas se separan
en iones.
Tro's "Introductory Chemistry",
Chapter 7
7
Transferencia de electrones
neutralización
9
Es un tipo común de
reacción en disolución
acuosa que se caracteriza
por la formación de un
producto insoluble o
precipitado.
Precipitado es un sólido
insoluble que se separa de
ladisolución
Tro's "Introductory Chemistry",
Chapter 7
11
En las reacciones de
precipitación por lo
general participan
compuestos iónicos.
En el agua los iones
se mueven libremente
y las reacciones se
producen más rápido.
Copyright© by Houghton
Mifflin Company. All rights
reserved.
Formación de AgCl sólido
2 KI(ac) + Pb(NO3)2(ac) 2 KNO3(ac) + PbI2(s)
Tro's"Introductory Chemistry",
Chapter 7
13
2 KI(ac) + Pb(NO3)2(ac) 2 KNO3(ac) + PbI2(s)
Tro's "Introductory Chemistry",
Chapter 7
14
KI(aq) + NaCl(aq) KCl(aq) + NaI(aq)
Todos los iones todavía presentes, no reacción
Tro's "Introductory Chemistry",
Chapter 7
15
1.
2.
Escribir la fórmula de los reactivos (reactantes) y
determine qué iones existen en cada reactivo
acuoso.Intercambie iones.
3.
4.
5.
(+) ion del un reactivo con (-) ion del otro.
Cuente átomos.
Balancee las cargas de los iones combinados para
obtener la fórmula de cada producto.
Balancee la ecuación.
Determine la solubilidad de cada producto en agua.
Use las reglas de la solubilidad.
Si el producto es insoluble o ligeramente soluble, entonces
precipitará.Si ningún producto precipita, entonces no reacción.
Tro's "Introductory Chemistry",
Chapter 7
16
Solubilidad es la cantidad máxima de soluto que se disolverá en
una cantidad dada de solvente a una temperatura específica.
Se usa el mismo procedimiento para hacer
moléculas basados en las cargas.
3Mg(NO3)2 + 2Na3PO4 Mg3(PO4)2 +6NaNO3
18
Ecuación Molecular:
K2CrO4 +...
Regístrate para leer el documento completo.