Quimica
ÍNDICE
1. Tipos de nomenclatura
2. Compuestos binarios
2.1. Combinaciones con hidrógeno
2.2. Combinaciones conoxígeno 2.3. Sales de ácidos hidrácidos 2.4. Compuestos binarios de dos no metales 3. Compuestos ternarios 3.1. Hidróxidos 3.2. Ácidos oxácidos
3.3. Oxisales o sales neutras
4. Compuestos cuaternarios4.1. Sales ácidas
1. Tipos de Nomenclatura
Para nombrar los compuestos químicos inorgánicos se siguen las normas de la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada). NomenclaturaSistemática: Utiliza los prefijos: mono_; di_; tri_; tetra_; etc. Ejemplo: FeCl3 Tricloruro de hierro
Nomenclatura de Stock: Se especifica el número de oxidación
del átomo central con númerosromanos y entre paréntesis Ejemplo: FeCl3 Cloruro de hierro (III)
Nomenclatura Tradicional: Se utilizan prefijos y sufijos para
especificar el número de oxidación del átomo central:
Ejemplo: FeCl3Cloruro férrico
oxácidos
Hipo…oso
oxisales
Hipo…..ito ...ito …ato Per.......ato mayor menor
3 valencias 2 valencias 1 valencia 4 valencias
...oso ...ico Per.......ico
2. Compuestosbinarios
En la formulación, los nos de oxidación de los átomos (en valor absoluto, es decir, sin considerar el signo) se intercambian entre ellos y se escriben como subíndices. El elemento menoselectronegativo se indica a la izquierda.
2.1. Combinaciones con hidrógeno Hidruros metálicos (metal + hidrógeno)
Fórmula FeH2 N. Sistemática Dihidruro de hierro N. Stock N. Tradicional Hidruro dehierro (II) Hidruro ferroso
Hidruros con nombres especiales (se utiliza más la N. tradicional)
Fórmula
NH3
N. Sistemática
Trihidruro de hidrógeno
N. Tradicional
Amoniaco
Hidruros nometálicos (no metal + hidrógeno)
Fórmula HF N. Sistemática (en estado puro) Fluoruro de hidrógeno N. Tradicional (en disolución) Ácido fluorhídrico
2.2. Combinaciones con oxígeno
Óxidos...
Regístrate para leer el documento completo.