Quimica
2 huevos
Un tazon limpio
Un barra de chocolate
Una cuchara
Primer pasoo romper los huevos y agregamos dos cucharaditas de aceite de oliva y mezaclamos todo te lohechas y te esperas 5 min luego te metes a bañar con tu shampoo de siempre y te lo pones una vez a la semana
La aliteración es la reiteración de estructuras consecutivas o ligeramente separadas.Dicho de otra manera, es la repetición de sonidos consonantes (fonemas) al principio de palabras o de sílabas acentuadas, como por ejemplo en el verso de Zorrilla "el ruido con que rueda la roncatempestad".1 En la tradición hispánica, a diferencia de la francesa e inglesa, la repetición de sonidos vocálicos también es considerada como aliteración.
La Aliteración es una Figura Retórica queconsiste en repetir y/o combinarvarios sonidos a lo largo de una misma frase. Su objetivo es conseguir un efecto lírico sonoro.
1. "en el silencio sólo se escuchaba
un susurro de abejas que sonaba"Garcilaso de la Vega, Égloga III, Figuras Retóricas enGarcilaso
En este caso se repite el sonido /s/ creando un efecto sonoro que se asemeja al zumbido de las abejas.
2. mi mamá me mima...Popular
3. "los claros clarines de pronto levantan sus sones"
Rubén Darío
Figuras Retóricas en Rubén Darío
4. "de finales, fugaces, fugitivos
fuegos fundidos en tu piel fundada"
Jaime Siles5. "el ala aleve su leve abanico"
Rubén Darío
Figuras Retóricas en Rubén Darío
6. "estaba tan embebido
tan absorto y enajenado
que se quedó mi sentido
de todo sentir privado
y elespíritu dotado
de un entender no entiendo
toda ciencia trascendiendo"
San Juan de la Cruz
Figuras Retóricas en San Juan de la Cruz
7. "oye el sórdido son de la resaca, infame turba de nocturnasaves"
Luís de Góngora
Figuras Retóricas en Góngora
8. "A las aladas almas de las rosas..."
Miguel Hernández
Figuras Retóricas en Miguel Hernández
9. "Los suspiros se escapan de su boca...
Regístrate para leer el documento completo.