Quimica
Ciencias III, énfasis en química
Proyecto #1: ¿Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
Maestro: Juan Margarito GarzaGarcía
Nombres: Jennifer Neftalí Meza Domínguez #18
Yazmin Guadalupe Pérez Domínguez #20
Alpha Galilea Ramírez Garza #24
Shara Bueckert Sánchez #3
Grado: 3.- Grupo: “I”
Equipo: #1
Apodaca N.LFecha: 16/05/2014
Desde sus orígenes, el Ser Humano ha ido aprendiendo a tomar los colores de la naturaleza y manipularlos a su gusto.
La química participa de una manera importante en laspintura ya que la valorización que se le da a una pintura no solo depende de que tan antigua sea o de que autor la hiso, sino que también un aspecto que depende es que tan conservada esta y en ese puntoes donde más podría influir la química, ya que no solo la química otorga herramientas para la creación de una pintura, sino que también brinda herramientas pasa su conservación y restauración. Laquímica les permite a los historiadores conocer el origen y la época de una obra de arte como también que técnica fue utilizada y con qué materiales fue hecha, ya sea colores, pinturas, aceites, entreotros, también se puede conocer sus cambios o intervenciones y si es auténtica o no, para así poder prolongar su vida y restablecer su apariencia original. La restauración de obras de arte es un binomioentre el arte y la química. Comenzando por los pigmentos naturales de las pinturas rupestres en las cuevas, los productos químicos se han utilizado en el arte desde los tiempos más remotos. Hoy en día,los productos químicos más modernos, como los disolventes, las resinas, los fungicidas y las siliconas son imprescindibles para conservar el patrimonio artístico y cultural de la humanidad.
Loscomponentes de la pintura están divididos en dos grandes grupos. Componentes líquidos: que son el aglutinante y un disolvente. Y los componentes solidos: que son los pigmentos y las cargas. Las pinturas...
Regístrate para leer el documento completo.