Quimico
La presencia de nitritos en el agua es indicativo de contaminación de carácter fecal
reciente (Catalán L. et al., 1971; Catalán A., 1981; Metcalf y Eddy, 1998). En aguassuperficiales, bien oxigenadas, el nivel del nitrito no suele superar 0.1 mg/l (Stumm y
Morgan, 1981; Marín, 1995). Asimismo, cabe resaltar que el nitrito se halla en un
estado de oxidación intermedioentre el amoníaco y el nitrato. Los nitritos en
concentraciones elevadas reaccionan dentro el organismo con aminas y amidas
secundarias y terciarias formando nitrosaminas de alto poder cancerígeno ytóxico
(OMS, 1980, 1985; Guang-wei, 1981; Russo, 1995; Gray, 1996; Marín, 1996). Según
Erikson (1985) valores entre 0.1 y 0.9 mg/l pueden presentar problemas de toxicidad
dependiendo del pH, asimismovalores por encima de 1.0 mg/l son totalmente tóxicos y
representan un impedimento para el desarrollo de la vida piscícola y el establecimiento
de un ecosistema fluvial en buenas condiciones (Prat etal., 1996). En general, la
concentración de nitritos en el agua superficial es muy baja, pero puede aparecer
ocasionalmente en concentraciones inesperadamente altas debido a la contaminaciónindustrial y de aguas residuales domésticas (Albert, 1990; Gray, 1996; Pardo y
Marañón, 1997; Prat et al., 1999).
Río Cardener
En la figura 16 se muestra el contenido de nitritos en el río Cardener,en ella se puede
apreciar la ausencia de nitritos en la cabecera del río (Olius) en la primera y segunda
campaña (primavera y verano), posiblemente debido a que este punto no ha sufrido
influenciade vertidos de importancia que puedan alterar la calidad del agua
(Prat et al., 1996). Sin embargo, en Aigua d’Ora, Súria y Castellgalí se obtienen valores
en torno a los 0.2 mg/l, concentracionesalgo menores a otros estudios realizados en
1995 por Prat et al., (1996), lo que evidencia la influencia positiva de la aplicación de
infraestructuras ambientales, como las depuradoras de aguas...
Regístrate para leer el documento completo.