Quimico

Páginas: 5 (1122 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2012
Normativas básicas
¿Qué son normas?
P1. Son un conjunto de reglas o pautas a las que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que sirve para regular y definir el desarrollo de comportamientos comunes, a los que otorga cierto grado de legitimidad y consentimiento.
P2. Una norma es una regla que se debe seguir o a que se debe ajustar laconducta, y es importante para organizar y regular el comportamiento de una sociedad.
Una norma es una reglamentación que se debe cumplir para lograr un determinado estándar. Si bien a veces no es obligatorio cumplirla, sí es altamente aconsejable
Norma es una regla de observancia obligatoria. Muy importantes para llevar un orden a quienes viven en sociedad.
Informal: Normas informalesno son necesariamente leyes por escrito, pero son más rutinas tan sólo que la gente siga en vida cotidiana. Estas normas informales, no invitar a castigos o sanciones normalmente, pero en su lugar alentarán amonestaciones, advertencias. Las normas que se observan ampliamente tienen una gran importancia moral: incesto, por ejemplo, es generalmente considerado erróneo en la sociedad, pero muchasjurisdicciones no prohibir legalmente lo

Formales: Normas formales generalmente son leyes que si rompe la voluntad provocar algún tipo de castigo. Un gran número de estas normas seguimos naturalmente tales como conducir en el lado derecho de la carretera en los Estados Unidos o no acelerar para evitar un billete. Estas normas sirven para proporcionar seguridad al público engeneral.

Clasificación de las normas

P3. Normas sociales son las reglas que deben seguir, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano

P4. Normas morales conjunto de costumbres, creencias, valores y normas de una persona o grupo social determinado que sirve de guía para el obrar, que orientan acerca del bien o del mal o, correcto o incorrecto de una acción.P5. Normas religiosas Regula el comportamiento según un punto de vista sobrenatural. Su fin es que la persona alcance la santidad a través del convencimiento libre y espontáneo; no existe obligación de acatar los preceptos religiosos y la sanción es la no salvación del alma

P6. Norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con uncriterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos.

P7. Ejemplos de normas en clase
En cada clase:
Puntual
Bien sentado
Trabajando continuamente
Preguntando dudas
Disciplinado
Con los deberes hechos
En silencio total
Tomando apuntes
Obedeciendo siempre
P.8 NORMAS DE CLASE
3. Respetar a los demás.
Cuidar elmaterial.
Trabajar en silencio
4. Respetar el turno de palabra.
Dejar la clase ordenada. Copiar lo que se está dando en ese momento.

Educación infantil

Dentro de los predecesores de esta etapa educativa se encuentran los denominados Kindergarten o jardines de infancia. Kindergarten (por Hugo Oehmichen).
La Educación Infantil (no confundir con Educación Preescolar ) es el primer niveleducativo en el sistema español.1 Precede a la educación primaria, también llamada educación básica, y no tiene carácter obligatorio.
Ciclos
Aunque se trata de una misma etapa escolar, las enormes diferencias que se dan en el desarrollo del niño a estas edades hacen que existan algunas diferencias a la hora de abordar la programación en cada uno de los dos ciclos de Educación Infantil.
Primerciclo
Aunque desde instituciones como la Unión Europea se ha pretendido repetidamente incrementar la escolarización a edades tempranas, en España siendo la tasa en el segundo ciclo mayor que la media europea, en edades menores correspondientes al primer ciclo es relativamente baja, con un 27% en 2007.16 Si bien la LOGSE implantó en el Estado este ciclo pero no lo desarrolló, la posterior LOCE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS