Quiron
Por Dr. Humberto Cisale ias Vicedecano de la Facultad de Cienc de Veterinarias de la UBA y Presidente ia de la la Asociación Argentina de Histor
Quirón, elcentauro veterinario: ¿mitologÍa o realidad?
En el siguiente extracto del programa Infovet Radio del 18 de marzo de 2011, el Vicedecano de nuestra Facultad presenta a Quirón, el centauro que pasó ala historia por ser el primer médico de animales.
Veterinaria
PARA CoMPREndER QUIén FUE QUIRón, dEBEMoS REMontARnoS AL PRIMER LIBRo dE MEdICInA VEtERInARIA ESCRIto En LAtín: dE RE RUStICA. En éLSE dESCRIBEn ASPECtoS téCnICoS dE LA MEdICInA VEtERInARIA, ASí CoMo tAMBIén UnA SERIE dE CUEStIonES RELACIonAdAS Con Lo MItoLógICo.
na característica llamativa que podemos observar en la simbologíade la medicina veterinaria es la presencia del centauro. Un centauro posee el torso y la cabeza del hombre, y el cuerpo de un caballo. Ellos son, por añadidura, individuos muy particulares, nadaprudentes, nada juiciosos. Sin embargo, el centauro que encontramos en las insignias de numerosas instituciones veterinarias no es simplemente cualquier centauro: se trata de Quirón. Y Quirón no era iguala los demás. Para comprender quién fue Quirón, debemos remontarnos al primer libro de medicina veterinaria escrito en latín: De Re Rustica. Su autor fue Lucio Junio Moderato Columela (04 d. C.- 70 d.C.), un romano nacido en la Hispania, que describe en su libro aspectos técnicos de la medicina veterinaria, así como también una serie de cuestiones relaciona-
U
das con lo mitológico.Columela cuenta que Quirón era un centauro distinto. Era prudente, juicioso y sabio. Era, además, músico y conocedor de las artes de curar. Aparentemente vivía en una zona de Grecia llamada Tesalia, donde secriaban los mejores caballos de la época. Es posible que haya sido una persona real que, dado su conocimiento de la naturaleza de los caballos, fue convertida por la transmisión oral en un...
Regístrate para leer el documento completo.