QUIZ 1
Revisión del intento 1
Principio del formulario
Final del formulario
Question1
Puntos: 1
La pregunta a continuación es de análisis de postulados, cada ítem consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados tambiénVERDADEROS, identificados como POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamentede la afirmación y seleccionar la respuesta, conforme a la instrucción de cada opción
Tesis: La práctica de la filosofía en la escuela ya no sólo acerca la filosofía a los niños sino que ahora se presenta como parte central de una educación democrática.
Postulado I: Dentro de la comunidad de indagación lipmaniana la actividad filosófica tiene lugar en el marco de contenidos diseñados por lasnovelas y por los manuales que las acompañan y que dan las condiciones teóricas para el tipo de cuestiones que pueden ser planteadas.
Postulado II: De acuerdo con Javier Seasone la finalidad de la educación para la democracia es la emancipación puesta en términos cooperativos.
Seleccione una respuesta.
a. De la tesis se deduce el postulado I.
Tu respuesta es correcta.
b. De la tesis sólose deduce el postulado II
c. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis
d. De la tesis se deducen los postulados I y II.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 1
La filosofía insiste en el rigor lógico, pero sólo como un medio para hacer el pensamiento más efectivo, y no en función de lograr una absoluta concordancia entre las ideas de todos. Ahora bien, sepuede deducir que el énfasis del programa de Filosofía para Niños (FpN) está en:
Seleccione una respuesta.
a. Conocer a los pensadores que han ejercido influencia en la historia de la filosofía
b. Lograr consensos de grupo para la sana convivencia escolar
c. Descubrir las respuestas filosóficas más apropiadas a las problemáticas abordadas
d. El proceso mismo de la discusión,y no en el logro de una conclusión específica.
Correcto. El proceso mismo de la discusión, y no en el logro de una conclusión específica.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question3
Puntos: 1
Lea la pregunta, seleccione las dos opciones acertadas y elija la opción correcta según las instrucciones que se presentan abajo.
Desde la perspectiva de Filosofía para Niños, que rescata laposibilidad de asombro propia de los niños, podemos deducir que aprender algo significa:
1. Aprenderlo de nuevo con el mismo espíritu de descubrimiento que reinaba cuando fue descubierto
2. Ponerlo en práctica solo en los contextos académicos en donde se desenvuelve el estudiante
3. Aprenderlo con el mismo espíritu de invención que predominaba cuando se inventó
4. Poder retener en la memoria, alargo plazo, las conclusiones de una discusión de grupo
Seleccione una respuesta.
a. 2 y 4 son corrctas
b. 1 y 3 son correctas
Correcto. 1 y 3 son correctas
c. 1 y 2 son correctas
d. 3 y 4 son correctas
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 1
A continuación encontrará una pregunta que consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta. Usteddebe elegir la opción que considere más adecuada para completar o responder correctamente el enunciado.
En sentido estricto la idea que nace con Lipman y Sharp se plantea como un programa de enseñanza bajo el nombre de Filosofía para niños, algunos autores coinciden en afirmar que este programa es al mismo tiempo un método de enseñanza, este argumento se basa en que:
Seleccione una respuesta.a. Es un método que tiene como punto de partida un análisis fenomenológico de los problemas filosóficos.
b. La FpN es un modelo que deviene de la pedagogía de John Dewey y maneja aspectos de su método general.
c. Su aplicación requiere de una metodología susceptible de ser proyectada, pautada, implementada y controlada.
Tu respuesta es correcta.
d. Es un método conductista que...
Regístrate para leer el documento completo.