Qwerty
Navegando por internet me he enterado de que existe una función poco conocida (y poco publicitada) en los navegadores Internet Explorer y Google Chrome para navegar sindejar rastro en caso de emergencia; Se trata de la “ventana de incógnito”. La cual es una opción que ofrecen Internet Explorer 8 y Google Chrome que permite navegar sin dejar rastros (tales comocontraseñas, datos de formularios, cookies, información de archivos descargados, etc) y que es especialmente útil cuando utilizas un computador de acceso público.
Es tan fácil acceder a ella que te dejola explicación sobre cómo encontrarla:
Para Google Chrome: Basta con ir al menú HERRAMIENTAS (Es el botón con forma de llave al costado derecho de la barra de direcciones) y seleccionar la opción quedice “Abrir nueva ventana de incógnito). De inmediato se abre una ventana de marco negro con la silueta de un típico investigador privado en la esquina superior izquierda. Si te cuesta lograrlo deeste modo, la alternativa es abrir una ventana de Google Chrome y presionar conjuntamente las teclas CTRL+SHIFT+N (al menos en la versión en español funciona así).
Para Internet Explorer 8 (osuperior): Busca el menú SEGURIDAD (parte superior de la ventana, bajo la barra de búsquedas) y selecciona la opción EXPLORACIÓN INPRIVATE. Acto seguido, se abre la ventana de navegación InPrivate, la queidentificarás por el logo InPrivate al lado izquierdo de la barra de direcciones. El método abreviado es, desde una ventana abierta de IE, presiona conjuntamente las teclas CTRL+SHIFT+P (insisto, enidiomas distintos al español puede variar).
Una advertencia: Todos los archivos que descargues quedarán guardados en el computador. Además, esta capacidad de los exploradores no te evita el rastreo porparte de troyanos que pueden captar los ingresos de datos a través del teclado, ni se salta la observación a través de servidores corporativos de seguridad implementados con este objetivo. Tampoco...
Regístrate para leer el documento completo.