racionalidad

Páginas: 26 (6417 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
Todos los conceptos, metodologas e hiptesis que hasta aqu se han presentado, estn basados en la premisa de que el decisor es un ser completamente racional. Segn este concepto, el decisor es un individuo con capacidades ilimitadas de informacin y capacidad computacional, con comportamiento totalmente estratgico y optimizador de utilidades a la hora de tomar una decisin. Si bien, este concepto hasido considerado vlido para la mayora de los economistas y las bases de la economa moderna se soportan en l, algunos investigadores han demandado la incapacidad de la teora clsica de la racionalidad para describir satisfactoriamente el comportamiento humano en una situacin real de decisin. Para ellos, los humanos, e incluso los animales, toman decisiones realizando solo inferencias acerca de lascaractersticas desconocidas de su mundo, bajo restricciones y limitaciones de tiempo, conocimientos y capacidades computacionales los modelos de toma de decisiones racionales tienden a ignorar esas restricciones y tratan la mente como un supercomputador. Es idea fue propuesta inicialmente por Herbert A. Simon, hace ms de 40 aos, lo que dio origen a la teora de decisin que l denomin racionalidadlimitada. l defini la racionalidad limitada como el trmino que describe el proceso de decisin de un individuo considerando limitaciones cognoscitivas tanto de conocimiento como de capacidad computacional. Este concepto involucra a la sicologa y a la economa. A pesar de que Simon investig sobre esta idea desde la dcada de los 50s, slo en la dcada de los 80s, se divulg ampliamente dando origen avariedad de debates. De ah en adelante han sido publicados gran cantidad de artculos y libros, ampliando e interpretando el concepto de la racionalidad limitada. En realidad, el concepto de Simon es solo uno de los diferentes enfoques que, como resultado de ese debate, han sido generados. Sin embargo, sus ideas son las ms analizadas, aceptadas y tambin fuertemente debatidas. En realidad, podemosincluir como modelos de racionalidad limitada a todos aquellos que sustituyen una o varias de las hiptesis ortodoxas acerca del comportamiento racional, por explicaciones de la conducta individual que pretenden ser ms realistas. Segn Simon, las personas no somos consciente y deliberadamente irracionales, aunque algunas veces si lo somos, pero no poseemos ni los conocimientos ni el poder de clculo quepermita alcanzar un nivel muy alto de adaptacin ptima, por lo tanto, no existe la perfecta racionalidad implicada en la teora econmica clsica. Ante esa imposibilidad, su propuesta es encontrar soluciones satisfactorias, ms que ptimas. No quedara completo el viaje, que este texto pretende, por todos los aspectos relevantes del proceso de la toma de decisiones, sino se exploran tambin estas ideas. Apesar de que la teora de la racionalidad limitada, an no ha tenido un rotundo xito entre los economistas, se ha convertido en un perfecto taln de Aquiles para la teora econmica clsica. QUIN ES HERBERT SIMON Herbert Simon naci en Milwakee en Estados Unidos en 1916 y es de ascendencia germano-checa. Fue educado en ciencias polticas en la Universidad de Chicago (B. A. 1936, Ph. D.,1943), aunquetiene tambin formacin multidisciplinaria en lgica, estadstica, fsica matemtica y econometra. l trabaja como docente en Illinois Institute of Technology desde 1942 y en Carnegie Mellon University desde 1949, donde tiene el ttulo de The Richard King Mellon University Professor of Computer Science and Psychology. En 1978 recibi el premio Nobel en ciencias econmicas por sus contribuciones al proceso dedecisiones dentro de organizaciones econmicas, aplicables a los sistemas y tcnicas de planeacin, presupuestos y control de la administracin privada y pblica. En 1986 recibi la Medalla Nacional de la Ciencia en Estados Unidos en 1988 recibi el Premio de la Asociacin Americana de Sicologa y en 1988 el Premio John von Neuman en Teora ORSA, entre otros. Ha escrito varios libros, entre ellos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Racionalismo
  • el racionalismo
  • Racionalismo
  • Racional
  • Racionalismo
  • racionalismo
  • RACIONALIDAD
  • Racionalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS