radiacion

Páginas: 7 (1563 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2014
2)
a)La radiactividad es una propiedad de ciertos elementos químicos cuyos núcleos atómicos son inestables: con el tiempo, para cada núcleo llega un momento en que alcanza su estabilidad al producirse un cambio interno, llamado desintegración radiactiva, que implica un desprendimiento de energía conocido de forma general como "radiación". La energía que interviene es muy grande si se comparacon la desprendida en las reacciones químicas en que pueden intervenir las mismas cantidades de materiales, y el mecanismo por el cual se libera esta energía es totalmente diferente.
Hay tres tipos de radiación;
La alfa: Son flujos de partículas cargadas positivamente compuestas por dos neutrones y dos protones (núcleos de helio). Son desviadas por campos eléctricos y magnéticos. Son pocopenetrantes, aunque muy ionizantes. Son muy energéticas.
La beta: Son flujos de electrones (beta negativas) o positrones (beta positivas) resultantes de la desintegración de los neutrones o protones del núcleo cuando éste se encuentra en un estado excitado. Es desviada por campos magnéticos. Es más penetrante, aunque su poder de ionización no es tan elevado como el de las partículas alfa.
La gamma:Se trata de ondas electromagnéticas. Es el tipo más penetrante de radiación. Al ser ondas electromagnéticas de longitud de onda corta, tienen mayor penetración y se necesitan capas muy gruesas de plomo u hormigón para detenerlas.

b)
Radiación natural
Radiación artificial
Es la que manifiestan los isótopos que se encuentran en la naturaleza.
Es la que ha sido provocada por transformacionesnucleares artificiales.
Su descubridor fue Henri Becquerel, en 1896.
Fue descubierta por la pareja Jean Frédéric Joliot-Curie e Irène Joliot-Curie, bombardeando núcleos de boro y de aluminio con partículas alfa.
Puede provenir de dos fuentes:

-Materiales radiactivos existentes en la Tierra desde su formación, los llamados primigenios.

-Materiales radiactivos generados por interacción derayos cósmicos con materiales de la Tierra que originalmente no eran radiactivos, los llamados cosmogénicos.


4)
a) Se le llama decaimiento radiactivo a la secuencia de reacciones nucleares. El decaimiento radiactivo es un proceso paulatino, lento o muy rápido, según el isótopo.
b)Cuando un núcleo se va desintegrando, emite radiación y da lugar a otro núcleo distinto también radiactivo,que emite nuevas radiaciones. El proceso continuará hasta que aparezca un núcleo estable, no radiactivo. Todos los núcleos que proceden del inicial (núcleo padre) forman una serie o cadena radiactiva. Se conocen cuatro series o familias radiactivas, tres de las cuales existen en la naturaleza ya que proceden de los radionúclidos primigenios, los cuales son los que sobreviven en la Tierra desde suformación. Esto se debe a que su semivida es comparable a la edad de la Tierra.
Las tres series que existen en la naturaleza son la del Th-232, U-238 y Ac-227, la otra serie radiactiva es la del Np-297, que debería haberse extinguido, pero las pruebas nucleares realizadas han liberado estos núcleos y por lo tanto ha vuelto aparecer.
c) Se llama vida media o período de desintegración de unmaterial radiactivo, al tiempo necesario para que se desintegren la mitad de los átomos activos de una cantidad dada.En el Sistema Internacional se mide en becquerelios (Bq). Un Bq equivale a una desintegración por segundo.

6)
a) El reactor nuclear es una instalación física donde se produce, mantiene y controla una reacción nuclear en cadena. Por lo tanto, en un reactor nuclear se utiliza uncombustible adecuado que permita asegurar la normal producción de energía generada por las sucesivas fisiones. Algunos reactores pueden disipar el calor obtenido de las fisiones, otros sin embargo utilizan el calor para producir energía eléctrica.
El primer reactor construido en el mundo fue operado en 1942, en dependencias de la Universidad de Chicago (USA), bajo la atenta dirección del famoso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • radiacion
  • Radiación
  • Radiacion
  • radiaciones
  • La radiacion
  • Radiacion
  • radiacion
  • radiacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS