RADIO
Objeto de la psicología: el estudio de la mente, de la experiencia consciente.
Método de la psicología: la introspección entrenada y en el marco de una situaciónexperimental en el laboratorio.
Wundt es el primero en situar la psicología en el grupo de teorías mentalistas (al que pertenecerán también el estructuralismo, el funcionalismo, el psicoanálisis y lapsicología cognitiva, pero no el conductismo).
La tarea de la psicología se desenvuelve en tres planos o niveles:
1. Análisis de los procesos conscientes hasta dar con los elementos de la mente.
2.Determinación del modo en que se relacionan esos elementos.
3. Descubrimiento de las leyes que rigen las relaciones entre los elementos.
La psicología debe descubrir los elementos más simples dela conciencia o experiencia inmediata. Wundt concluirá que son de dos tipos:
objetivos: las sensaciones (dulce, verde, calor,...)
subjetivos: los sentimientos.
3. EL ESTRUCTURALISMO
Edward Titchener (1867-1927), el discípulo más importante de Wundt, fue el creador del estructuralismo. Veamos alguna de sus afirmaciones y características principales.
Objeto de la psicología: el estudio dela experiencia consciente, la consciencia.
Tipos de contenidos mentales: imágenes, emociones y sensaciones. Los contenidos más elementales o simples de la conciencia son las sensaciones (las imágenesy la emociones se pueden descomponer en sensaciones elementales). Se trata de lograr una especie de “química mental” que consiga descomponer lo compuesto en lo simple (los contenidos de concienciacomplejos, en los más elementales).
Meta del psicólogo:
Analizar la experiencia mental concreta en sus componentes o elementos más simples.
Descubrir las leyes que gobiernan la combinación de estoselementos.
Conectar dichos componentes con sus condiciones fisiológicas.
Atributos de los contenidos mentales:
Cualidad (amarillo, frío...)
Intensidad (fuerte, débil...)
Duración (corto,...
Regístrate para leer el documento completo.