radiotecnologia

Páginas: 8 (1936 palabras) Publicado: 30 de junio de 2014
Historia del golpe de estado en Honduras de 28 de Junio del 2009
Historia del golpe de estado en Honduras, Junio del 2009.

El golpe de estado del 28 de junio del 2009, fue el límite de una situación en la cual estaban involucrados el presidente, funcionarios, empresarios, iglesia y pueblo en general. El presidente constitucional Manuel Zelaya Rosales hizo una propuesta de consultar a losciudadanos por medio de votaciones (votaciones que se realizarían el domingo 28 de junio del 2009) si aceptaban en colocar una cuarta urna en las elecciones generales que se realizarían en noviembre del mismo año. El motivo de consulta era para saber si la población estaba de acuerdo en hacer modificaciones a la constitución de la república. Cuando redactaron la constitución de la republica dehonduras, los constituyentes de la época dejaron claro que esta podía ser modificada en casi toda su totalidad, excepto cuatro artículos a los cuales les llamaron artículos pétreos, según los constituyentes esto debía quedar así por la inestabilidad que hay con los partidos políticos hondureños. Esta consulta vino a desatar un gran problema que según muchos historiadores y sociólogos estabaanunciada, en la mañana del 28 de junio, el ejército militar allano la casa presidencial de honduras, de donde sacaron al presidente y luego lo trasladaron a la fuerza aérea para que abordara un avión y sacarlo del país. La población hondureña quedo dividida en tres sectores: los ciudadanos que estaban a favor de la cuarta (resistencia), los que estaban en contra de la cuarta urna (golpistas) y los que secatalogaban neutros (no tenían un panorama claro de la situación hondureña).
En los meses previos al 28 de junio de 2009 ocurría en Honduras una crisis política entre los poderes de la República, en el cual se enfrentaron el presidente Manuel Zelaya con el Congreso Nacional, el Tribunal Supremo Electoral y la Corte Suprema de Justicia, sobre la legalidad de una Cuarta Urna, para votarun referéndum y cambiar la constitución por medio de una Asamblea Constituyente. Los opositores a Zelaya afirmaban que buscaba con esta modificación a la constitución su reelección, aunque Zelaya lo negó.1 2 Debido a que en la Constitución de la República de Honduras, se encuentra detallado la prohibición sobre una Cuarta Urna, la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior Electoral calificaron esteacto por parte de Manuel Zelaya como ilegal, con base en una ley aprobada posteriormente a la realización de la convocatoria (cinco días antes de la celebración de la consulta) expresamente para prohibirla.3 A pesar de las decisiones y ordenanzas por parte de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Supremo Electoral, Zelaya actuó en desacato al mandato del Poder Judicial, manteniendo laconsulta para junio y ordenó al Ejército distribuir papeletas de votación de forma ilegal. Después de que el jefe del Ejército,Romeo Vásquez Velásquez, se negase a obedecer esta orden, Zelaya lo destituyó de su cargo, lo que provocó la renuncia de los jefes de la Armada y la Fuerza Aérea.
Tras la realización de las elecciones presidenciales hondureñas del 29 de noviembre de 2009, donde resultóvictorioso Porfirio Lobo del conservador Partido Nacional de Honduras, Estados Unidos y diversos países latinoamericanos, donde destacan Colombia, Costa Rica y Perú, reconocieron al nuevo gobierno; mientras que la mayoría de los países latinoamericanos anunciaron que no reconocerían estas elecciones. Inicialmente la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos continuaron sin cambiar su noreconocimiento, aunque José Miguel Insulza, secretario general de la OEA aseguró que estaba abierto al diálogo con la nueva administración hondureña.13 Roberto Micheletti se mantuvo al frente del gobierno hondureño hasta el 21 de enero de 2010, cuando delegó la administración del mismo a su Concejo de Ministros, aunque no presentó su renuncia.14Posteriormente diversas nacionales del mundo fueron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tecnico en radiotecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS