Ramon caceres
Hay cuatro aspectos principales en su gobierno: La pacificación de una vasta región del país, la puesta en práctica de una nueva política económica, lareorganización del ejército y grandes aportes en el área de las obras públicas.
Llegada de Cáceres a la presidencia
Asciende al poder el 12 de enero de 1906, tras la renuncia del presidente CarlosMorales Languasco. Ramón Cáceres dirigió los grupos horacistas.
• Al momento de Ramón Cáceres, asume el poder, el país se encuentra en medio de una crisis política y económica. La deuda del Estadoalcanzaba grandes proporciones.
Plan de ajuste
A su llegada al poder Cáceres tuvo que hacerle frente al problema económico del país la deuda pública alcanzaba a $40 millones de dólares. El presidenteRoosevelt envió al financiero Jacobo Hollander a determinar el monto de la deuda, Hollander propuso al gobierno dominicano un plan de ajustes para rebajar la deuda a $20 millones de. Este plan fueaceptado por los acreedores y la deuda quedo reducida en $17 millones de dólares.
El Modus Vivendi de 1905 y la Convención de 1907 constituyen los dos grandes acuerdos financieros de gobiernosdominicanos con el Estado norteamericano. Mediante los mismos, República Dominicana pierde la independencia económica.
Con este convenio quedó lesionada la soberanía dominicana. Gran parte de la población seopuso a este acuerdo.
Medidas tomadas por el gobierno de Ramón Cáceres
Ramón Cáceres con el propósito de fortalecer los controles del Poder Ejecutivo, logró que la Asamblea Constituyente hicieralos cambios siguientes a la Constitución:
• Anular el cargo de vicepresidente.
• Ampliación del período presidencial a seis años.
• Se suprimió el Consejo de Secretaría de Estado.
• Los gobernantesprovinciales dejaron de tener el control militar en sus provincias y sus funciones quedaron reducidas al plano civil.
• Se creó una cuenta especial en el presupuesto denominado Cuenta para...
Regístrate para leer el documento completo.