Ramon Vasquez Brito

Páginas: 10 (2375 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
Ramon Vasquez Brito
Nació el 29 de agosto de 1927 en Porlamar, estado Nueva Esparta.
Murió el 10 de Agosto de 2012, en Porlamar, Nueva Esparta.
Insigne maestro y  artista,  pintor, dibujante, grabador, cantante y  poeta; virtuoso del color,  ha contribuido al desarrollo de la pintura en Venezuela, formando parte de su historia. Es un artista con una obra  que se ha impuesto en el medio, conun trabajo constante y permanente; desde las primera telas hasta las actuales podemos trazar cierta constantes que hablan de la estabilidad de sus proposiciones. Estas constantes serán su gusto por el color y la transparencia; la indefinición de los contornos y  la uniformidad de la luz, sobre el campo pictórico. Consecuentemente su obra, salvo la realizada durante el período geométrico, debeverse en un sentido evolutivo. Puesto que cada época se remite a las anteriores en mucho de los aspectos que la conforman.
A los 13 años ingresa al seminario de Cumaná pero poco después regresa a Margarita. En 1943 viaja a Caracas, donde estudia en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas (hasta 1947) con Rafael Monasterios, César Prieto y Pedro Ángel González, entre otros. En 1946 realiza suprimera exposición individual en Porlamar (Edo. Nueva Esparta) e ingresa al personal de la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas como auxiliar del taller de vitrales. En 1949 obtiene una beca del gobierno argentino para hacer un curso de especialización en grabado en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova de Buenos Aires, donde estudia litografía hasta 1950. A su regreso obtiene elPremio Nacional de Artes Plásticas en el XI Salón Oficial con una figura de mujer sentada, Placidez. Continúa su trayectoria docente en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas, primero como adjunto al taller de grabado, que dirigía Pedro Ángel González hasta 1958, y luego como su profesor titular; igualmente ejerce como profesor del taller de vitrales y del de pintura y dibujo, hasta 1973. Entre1958 y 1959 se encarga de la subdirección de la Escuela. Hacia 1950 produce obras cubistas que se alejan de la visión figurativa adoptada en sus inicios. De 1953 a 1959 desarrolla piezas de tendencia abstracta de gran rigurosidad geométrica, incorpora collages con papeles de colores y crea pinturas y relieves con esmalte industrial, de intención mural, bajo la influencia del neoplasticismo. Entre1955 y 1956 realiza el proyecto de policromía de los bloques de viviendas de la urbanización caraqueña 23 de Enero.
En 1958 pasa a ser subdirector de la Escuela de Artes Plásticas de Caracas, llamada a partir de 1959, Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas y en la cual Vásquez Brito enseñó por algún tiempo más. En 1962 participa por Venezuela en la Bienal de Venecia
Hacia 1960 abandona elabstraccionismo geométrico para incursionar en la abstracción informal, y realiza cuadros resueltos con texturas y tonalidades oscuras, con apariencia de paisajes subjetivos. En 1962 integra la representación venezolana que asiste a la Bienal de Venecia. A partir de ese año, y durante algunos meses, abandona la pintura por problemas políticos. Para 1965 inicia una serie de paisajes, donde laevocación de las líneas y las formas sugieren el espacio abierto. El artista toma como pretexto el paisaje y la luminosidad de la isla de Margarita e incorpora elementos figurativos. En estas obras, que conjugan las normas del informalismo con la tradición del paisaje, la luz vibra a través de una pincelada rápida y de una materia de gran riqueza. Vásquez Brito hace un magnífico despliegue de blancos ensutil equilibrio de azules con rápidas manchas rojas y verdes. Sus paisajes, 12 pinturas y 5 dibujos realizados entre 1965 y 1966, son expuestos un año más tarde en una colectiva en la Sala Mendoza junto con los trabajos de Víctor Valera y Enrique Sardá. En 1967, el Inciba publica una monografía sobre el pintor, escrita por Francisco Da Antonio, en la que éste señala: "frente al pintor la tela...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RAMON VASQUEZ BRITO
  • Brit
  • Brita
  • Brito
  • vasquez
  • vasquez
  • federico brito
  • ramon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS