Rasero "Còmo Es Estudia"
ESPECIALIDAD EN HISTORIA
ESTRATEGIAS PARA
EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN I
APLICACIÓN DEL MÉTODO RASERO A LA LECTURA:
“CÓMO SE ESTUDIA”
(LA ORGANIZACIÓNDEL TRABAJO INTELECTUAL)
RESUMEN
ALUMNO:
DANIEL VEGA DOMINGUEZ
ESPECIALIDAD: HISTORIA
ENERO 2008.
METODO RASERO
(RESUMEN)
La lectura.
Gran parte del aprendizaje y lasocasiones de reflexión y del desarrollo de la capacidad de trabajo provienen de la lectura de libros de texto y narrativa. Muchos leen y releen y más tarde se asombran de los malos resultados de laspreguntas orales o escritas. Para aprender se requiere que se comprenda el texto, se extraiga información y las ideas más importantes. Luego, saber leer significa poseer varias capacidades de tipotécnico, capacidades comunes de lectura, como la capacidad de determinar las ideas principales e un texto o memorizar los términos nuevos.
Técnicas para aprender a leer un texto.
En laescuela, la capacidad de estudio, a menudo, se considera innata o ligada a factores ambientales. Tal postura hace difícil la determinación de las capacidades básicas para el estudio y excluye su enseñanzadel currículum escolar.
La dificultad para aprender a leer y a comprender se debe al hecho de que las capacidades de juego son muchas, de difícil definición y en varias combinaciones. Un modode presentarlas es ver cómo afrontar la lectura de un texto a través de una serie de fases específicas que requieren operaciones específicas: Prelectura, lectura rápida, lectura crítica del texto ypost-lectura.
Pre-lectura.
Se lee superficialmente tratando de formarse una idea global. Tal lectura puede realizarse por medio de lo que se llama “lectura rápida”, se trata de unaactividad preparatoria para la lectura propiamente dicha, para lo cual es útil observar algunos de los elementos siguientes:
➢ La contratapa
➢ El prefacio
➢ El índice...
Regístrate para leer el documento completo.