RASGOS GENERALES DE LOS MODELOS DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN DERECHO COMPARADO: (1) ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Páginas: 41 (10018 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2013
RASGOS GENERALES DE LOS MODELOS DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN DERECHO COMPARADO:
(1) ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA


Antonio Canova González
Profesor de pregrado y post-grado en las Universidades
Católica Andrés Bello y Central de Venezuela



SUMARIO

1. Prolegómenos. 2. Bases constitucionales y orígenes de la justicia constitucional norteamericana. 3. Organización y articulación de lajusticia constitucional norteamericana. 3.1. La justicia constitucional como labor ordinaria del Poder Judicial. 3.2. Organización de la Corte Suprema. 3.3. Especialización de la Corte Suprema en asuntos constitucionales. 3.4. La Corte Suprema como supremo intérprete de la Constitución. La fuerza vinculante de su jurisprudencia. 3.5. Control por la Corte Suprema de la interpretación judicial dela Constitución. 4. El control de constitucionalidad de las leyes en el modelo norteamericano. 5. La protección de los derechos constitucionales en el modelo norteamericano. 6. Otras competencias de justicia constitucional en el modelo norteamericano.
1. Prolegómenos
Uno de los temas jurídicos que en Venezuela está actualmente en la palestra es el de la justicia constitucional. Ello, con todo yque sobre este tema existe una antigua y rica tradición en el país, que se retrae a sus mismos orígenes.
Los cambios a esta materia introducidos en la Constitución de 1999 trascienden del elemento meramente organizativo, aunque la creación de la Sala Constitucional en el seno del Tribunal Supremo de Justicia constituye una innovación de atención que era reclamada desde bastante tiempo atrás y queen Derecho Comparado levanta bastante interés por su peculiaridad.
La transformación de mayor importancia en esta materia, sin embargo, ocurre en el plano material, pues se ha admitido por primera vez en el país, de un modo expreso, rotundo y con jerarquía constitucional (artículo 335), como en pocos ordenamientos, la fuerza vinculante de la jurisprudencia del supremo intérprete constitucionalpara el resto de los órganos judiciales del país. Este principio, inevitable cuando se reconoce el carácter jurídico y material de la Constitución, viene a transformar toda la concepción tradicional de las fuentes del Derecho y, de suyo, a iniciar una tendencia vertiginosa hacia la "judicialización" y "constitucionalización" del ordenamiento jurídico en su totalidad.
Son diversos y significativoslos cambios estructurales y sustanciales que Venezuela, en un ámbito netamente jurídico, habrá de experimentar en los años por venir a raíz de la transformación del sistema de justicia constitucional decretada por la Constitución de 1999. De ellos puede darse cuenta ya, aún ahora cuando no se ha dictado la regulación legal correspondiente, que seguramente impulsará tal evolución y que aclararámuchas dudas, aunque también despertará otras tantas.
Entonces, inmersos los venezolanos en este momento de cambios en el específico punto de la justicia constitucional, cuando la legislación que desarrolle los pocos preceptos constitucionales aún está pendiente de elaboración y la creación jurisprudencial de la Sala Constitucional pareciera excesiva, en ocasiones, ocurrente, hasta extravagante,resulta pertinente alzar la mirada y observar las experiencias extranjeras sobre el mismo tema a los solos efectos de alcanzar un mejor entendimiento de los elementos autóctonos y, de ser posible, mejorarlos.
Un repaso del Derecho Comparado en cuanto a los diferentes modelos de justicia constitucional debe necesariamente iniciarse en Norteamérica. Ello, no solamente por razones cronológicas, que depor sí serían suficientes, sino por la influencia y constante referencia que sobre y para los demás sistemas nacionales ejerce y supone la manera natural en que en los Estados Unidos de América se controla el apego a la constitucionalidad.
No en vano, como algún sector destacado de la doctrina ha puesto de relieve, ARAGÓN REYES, concluye que este modelo de justicia constitucional, el único...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA
  • Generalidades de estados unidos de america
  • CONSTITUCIONALISMO AMBIENTAL Y DERECHO COMPARADO
  • DERECHO CONSTITUCIONAL. Unidad 1 (Estado)
  • Cuadros comparativos derecho constitucional
  • “La Concepción De La Empresa, En La Caracterización Del Nuevo Modelo De Estado Constitucional De Derechos Y Justicia...
  • Unidad 1 constitucional
  • Generalidades; Derecho Comparado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS