Ratas
Uo operante el aprendizaje se basa en la consecuencias de la respuesta. La respuesta puede acompañarse de un reforzador (comida, por ejemplo), de un castigo o de nada. Estos resultados determinan si es probable que una respuesta se repita. Si usted lleva puesto un sombrero y recibe muchos cumplidos (reforzamiento), tendera a ponérselo mas seguido. Si la gente se burla, lo insulta(castigo), es probable que usted lo use menos (Coon, 2005).
Este condicionamiento ha sido investigado con especial cuidado por el conductismo radical de Skinner, y tiene un claro antecedente en el aprendizaje basado en el ensayo y el error estudiado por Thorndike. El condicionamiento operante pone al sujeto en una situación en la que alguna de sus conductas provoca la aparición de un refuerzo; comoconsecuencia de la presencia del refuerzo se produce en el sujeto una modificación en la probabilidad de la emisión de dicha conducta. Con el condicionamiento operante, el animal aprende a conseguir algo -eliminar una situación perjudicial, obtener algo beneficioso. La efectividad de éste condicionamiento es tal que el sujeto no sólo aprende a responder ante una nueva situación con una conducta queformaba parte de su repertorio anterior, sino que también le puede permitir obtener un nuevo repertorio de conductas. El adjetivo "operante" se emplea para caracterizar este tipo de condicionamiento porque, y a diferencia del "condicionamiento clásico", el sujeto interviene u "opera" en el medio, lo modifica y este reobra sobre el organismo: si los resultados de la acción del sujeto son"adecuados", la conducta se aprenderá, siendo más probable que se emita de nuevo en las mismas circunstancias; si los resultados de la acción no son "adecuados" (son "desagradables") dicha conducta tenderá a desaparecer del sujeto.
Skinner marco una distinción entre conducta respondiente y operante, no estaba rechazando los descubrimientos de Pavlov y Watson. Mas bien afirmaba que la mayor parte de laconducta animal y humana no es provocada mediante estímulos específicos. Se encontraba interesado en como operan los animales sobre su ambiente y como esta conducta operante es instrumental para originar ciertas consecuencias, que entonces determinan la probabilidad de que se repita la conducta.
Del mismo modo que las ideas de Watson se basaban en los primeros trabajos de Pavlov así el estudio deSkinner acerca de condicionamiento operante se derivo del trabajo inicial de Thorndike. Esta teoría se le atribuye a Skinner (Gross, 2007).
Historia de Skinner
Burrhus Frederic Skinner nació el 20 de marzo de 1904 en Pensilvania. Su padre era abogado y su madre una inteligente y fuerte ama de casa. Su crianza fue al viejo estilo y de trabajo duro.
Burrhus era un chico activo yextravertido que le encantaba jugar fuera de casa y construir cosas y de hecho, le gustaba la escuela. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de tragedias. En particular, su hermano murió a los 16 años de un aneurisma cerebral.
Recibió su graduado en Inglés del Colegio Hamilton en el norte de Nueva York. No encajó muy bien sus años de estudio. Escribió para el periódico de la universidad, incluyendoartículos críticos sobre la misma, la facultad e incluso contra ¡Phi Beta Kappa!.
Al final, se resignó a escribir artículos sobre problemas laborales y vivió por un tiempo en Greenwich Village en la ciudad de Nueva York como “bohemio”. Después de algunos viajes, decidió volver a la universidad; esta vez a Harvard. Consiguió su licenciatura en psicología en 1930 y su doctorado en 1931; y se quedó allípara hacer investigación hasta 1936.
También en este año, se mudó a Mineápolis para enseñar en la Universidad de Minesota. Allí conoció y más tarde se casó con Ivonne Blue. Tuvieron dos hijas, de las cuales la segunda se volvió famosa como la primera infante que se crió en uno de los inventos de Skinner: la cuna de aire. Aunque no era más que una combinación de cuna y corral rodeada de...
Regístrate para leer el documento completo.