Razas De Caballos

Páginas: 19 (4576 palabras) Publicado: 10 de junio de 2012
RAZAS EQUINAS
GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS
2009

M.V. Jorge Tissera
M.V. Luis Losinno
M.V. Javier Aguilar
M.V. Ricardo Ludueña
www.produccion-animal.com.ar

Volver a: Curso Producción Equina

FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA
DEPARTAMENTO PRODUCCIÓN ANIMAL
ÁREA DE PRODUCCIÓN EQUINA
UNRC

1 de 13

Sitio Argentino de Producción Animal

RAZAS EQUINAS
Existen en la actualidadalrededor de 300 razas puras registradas. En esta guía de lectura incluimos solamente
las razas más difundidas dentro del país.
1.-RAZAS LIVIANAS: Corresponden a aquellos equinos de tamaño eumétrico (350-500 kg.), es decir peso y
volumen mediano. Considerando sus proporciones son mesomorfos, cuyas medidas longitudinales y verticales
son equilibradas con las transversales. Ej. Criollos, Árabes,SPC, Cuarto de Milla.
2.- PONIES: son elipométricos: Animales de tamaño reducido (100 a 300 kg.). Ej. Pony Shetland
3.-RAZAS PESADAS: Equinos de gran tamaño (500 a más de 1000 Kg). Respecto a sus proporciones son
braquimorfos. Se dice del animal ensanchado de dimensiones transversales grandes y longitudinales breves.
Ej. Shire, Suffolk, Percherón.

RAZAS LIVIANAS
SANGRE PURA DE CARRERA(SPC)
El origen de esta raza se remonta alrededor del año 1600, con la introducción a Inglaterra de caballos
orientales de origen Árabe y Berberisco, los cuales se cruzaron con yeguas nativas. De los productos obtenidos
por esta cruza tres son los caballos que dieron origen al SPC: Byerly Turk, Godolphin Arabian Barb y Darley
Arabian, considerados universalmente fundadores de la raza.
El registroracial se abre en 1753 en Inglaterra y se cierra definitivamente en 1773. En Argentina esta raza
ingresa a partir de 1853 y se registran los animales puros en el Stud Book Argentino.

Conformación
Perfil recto, piel muy fina y adherida, cuello largo, espaldas largas, cruz prominente, lomo corto y dorso
largo, tórax amplio, vientre liviano, cuartos traseros musculosos. Los miembros deperfecta constitución, carpo y
tarsos bajos, cuartillas flexibles y de huesos cortos, pies redondeados.
Alzada entre 1,50 y 1,70 mts. y un peso promedio para un caballo en entrenamiento de tres años de edad
aproximadamente entre 300 y 400 kilos.
Solo 4 son los pelajes permitidos en la raza: zaino (60 %), alazán (35%), tordillo (4%) y negro poco frecuente.
Las particularidades blancas no debensuperar la línea del tarso y carpo, las listas en la cabeza no deben
extenderse más allá del canto medial de los ojos.
Aptitudes y usos
Carreras y deportes (polo, salto). Se la utiliza en cruzamientos con otras razas para imprimir velocidad,
resistencia y gran capacidad de aprendizaje.
En Argentina existen aproximadamente 1000 Haras o establecimiento de cría de esta raza, con una producción
anualde alrededor de 8000 potrillos por año.

2 de 13

Sitio Argentino de Producción Animal

ÁRABE
Es reconocida como una de las razas más antiguas, con al menos 2000 años de selección. Su lugar de origen es
el norte de África, península arábica y mesopotamia asiática.
Ha desempeñado un rol significativo en la evolución de casi todas las razas reconocidas, entre las que se
destaca el SPC.En Argentina se registra la presencia del caballo árabe a partir del 1890 aproximadamente y los animales se
inscriben en el Stud Book Argentino, al igual que los SPC.
Conformación

Cabeza pequeña, orejas pequeñas y móviles, de perfil cóncavo o sub-cóncavo, frente ancha, ojos grandes y
vivaces, ollares amplios, cuello largo y arqueado (cuello de cisne) de implantación alta, cruz alta, dorsocorto
(puede presentar 13 vértebras dorsales), lomo corto (cinco vértebras lumbares), grupa horizontal, implantación
alta de la cola, espalda larga e inclinada, antebrazo largo, caña corta y miembros finos. Piel muy fina y adherida,
pelo corto y brilloso.
Los pelajes que se admiten son: Alazanes, zainos, tordillos y ocasionalmente negros.
Estos equinos tienen una alzada de aproximadamente 1,42...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • razas de caballos
  • tipos y razas de caballos
  • las Mejores razas de caballos del mundo
  • Razas Caballos
  • Razas de caballos
  • Caballos Razas
  • razas de caballos
  • La raza del caballo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS