rcmg

Páginas: 25 (6093 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2015
Cuadernos de Educación y Desarrollo
Vol 2, Nº 13 (marzo 2010)
http://www.eumed.net/rev/ced/index.htm

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, ELEMENTO CLAVE PARA LA
APERTURA DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PERTINENTE EN
LA REGIÓN SUROESTE DEL ESTADO DE GUANAJUATO

TERESA RAMÍREZ CANO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO
PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO DE LA CARRERA DE COMERCIALIZACIÓN
maate1204@hotmail.comPATRICIA DEL CARMEN MENDOZA GARCÍA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO
PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO DE LA CARRERA DE COMERCIALIZACIÓN
pcmg020304@yahoo.com.mx

RESUMEN

El presente estudio se desarrolló bajo la perspectiva de los requerimientos laborales del sector
productivo de la región suroeste del estado de Guanajuato, y los jóvenes de Nivel Medio
Superior (NMS), respecto a laaceptación y disponibilidad por estudiar el Programa Educativo
(PE) de Técnico Superior Universitario en Administración. Este trabajo está sustentado en un
estudio de factibilidad, el cual incluye el análisis de la oferta laboral, la demanda educativa y las
dimensiones educativa, económica y social.
El estudio de factibilidad se enfocó en una investigación del sector productivo por medio de unamuestra representativa de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), así como de
Instituciones Educativas de Nivel Medio Superior (INMS) que conforman la zona de influencia
de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE). Se diseñó la
investigación bajo un método cuantitativo, con un nivel de confianza del 95% y un margen de
error del 4%. A su vez, se desarrolló una investigacióndocumental, analizando los principales
indicadores estadísticos de las dimensiones abordadas en este trabajo.
Los resultados obtenidos muestran una pertinencia para la apertura del PE en Administración
dentro de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, permitiendo alinear los
requerimientos del sector productivo con la formación de egresados competentes en el aspecto
profesional ylaboral, que podrán satisfacer los requerimientos del sector productivo de la
región Suroeste de Guanajuato.
Palabras claves (competencias, pertinencia, factibilidad, requerimientos laborales)

1. INTRODUCCIÓN
La educación es un factor fundamental para promover la incorporación plena de los individuos
a la vida social, económica y política del país. También es clave para desarrollar las
capacidadesde las personas y su potencial en los diversos ámbitos de la vida, así como para
adquirir los conocimientos que requieren para el desempeño de actividades productivas
adecuadamente remuneradas.
Como ningún otro componente la educación ejerce una acción directa para atenuar los
conocimientos, habilidades y experiencias; lo que permite contribuir tanto a la formación de los
educandos como a lasociedad en general.
De esta manera, las instituciones deben estar acorde a las necesidades del área educativa y
del sector empresarial, para el desarrollo de modelos basados en competencias que integren
perspectivas sobre programas educativos pertinentes de calidad, orientados a profesionistas
con formación integral. Con esta necesidad surge este estudio de naturaleza cuantitativa y
analítica,enfocado a analizar la oferta laboral y demanda educativa del PE de Técnico
Superior Universitario en Administración, en la zona de influencia de la Unidad Académica de la
Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE), ubicada en Salamanca,
Guanajuato; contemplando los siguientes objetivos generales:
1. Determinar el flujo de egresados de educación media superior, que aspiran a cursar
elnuevo programa educativo en la zona de influencia de la Universidad Tecnológica.
2. Determinar la oferta que existe del programa educativo propuesto, por parte de otras
instituciones de Educación Superior existente en la zona de influencia de la Unidad
Académica.
3. Conocer los requerimientos del sector productivo de la región suroeste del estado de
Guanajuato en el ámbito de las oportunidades de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS