Realida Sociopolítica

Páginas: 9 (2036 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2013
Introducción

Cuando se inicia una investigación lo primero que deberá evaluar el investigador es la definición del tipo de investigación que desea realizar, siendo la escogencia del tipo de investigación la que determinará los pasos a seguir del estudio, sus técnicas y métodos que puedan emplearse en la misma. En general determina todo el enfoque de la investigación influyendo en instrumentos,y hasta la manera de cómo se analizan los datos recaudados. Así, el punto de los tipos de investigación en una investigación va a constituir un paso importante en la metodología, pues este va a determinar la orientación de la misma.

Todo investigador debe poseer una visión crítica de la metodología a utilizar en el proceso de investigación, considerando además los elementos inmersos a ella,limitantes o delimitantes y que le permitirán obtener con mayor o menor facilidad la información sobre el tema en cuestión, a continuación se mostrará información referente a diversos tipos y enfoques de la investigación, manejando desde su visión tradicional hasta la actualidad, entre otros puntos de relevante interés.

Investigación Tradicional

La investigación tradicional está caracterizadapor el término investigación – acción, el cual fue propuesto por primera vez en 1946 por el autor Kurt Lewin. Se trata de una forma de investigación para enlazar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondan a los problemas sociales principales. Mediante la investigación–acción se pretende tratar de forma simultánea conocimientos y cambios sociales, demanera que se unan la teoría y la práctica.
El concepto tradicional de investigación-acción proviene del modelo Lewin de las tres etapas del cambio social: descongelamiento, movimiento, recongelamiento. El proceso consiste en:
Insatisfacción con el actual estado de cosas.
Identificación de un área problemática.
Identificación de un problema específico a ser resuelto mediante la acción.Formulación de varias hipótesis.
Selección de una hipótesis.
Ejecución de la acción para comprobar la hipótesis.
Evaluación de los efectos de la acción.
Generalizaciones.

Investigación hermenéutica.

Este tipo de investigación constituye la capacidad que posee todo ser humano para interpretar lo que está a su alrededor, bien sea, textos, gestos, palabras, entre otros, en cuanto a lainvestigación hermenéutica se refiere a la interpretación de dichos textos, narraciones, palabras tomando en consideración las figuras literarias y retóricas, parábolas, poesías y profecías.

La visión convencional o tradicional, percibe la ciencia como un espejo de la naturaleza sin sesgos ni distorsiones cuyo objetivo es descubrir con el máximo grado de exactitud cómo es el mundo real; su trabajo esresolver los desacuerdos y distinguir que es cierto y correcto de aquello que no lo es. Los investigadores con esta visión son considerados positivistas pues, piensan cuando la ciencia es incapaz de resolver una situación es porque los datos o información son insuficientes para hacerlo, sólo es cuestión de tiempo para que la verdad sea visible.
Esta visión de la ciencia, en la actualidad es denominadaen las ciencias humanas investigación fenomenológica, naturalista, postpositivista o cualitativa, cuya labor de interpretación ha sido confiada a una disciplina compleja denominada hermenéutica siendo su función, traducir los mensajes de los sujetos informantes, a fin de ofrecer una comprensión de modo que se tornen inteligibles para quienes lo reciben
Investigación heurística
Como ciencia ométodo de investigación estudia los procesos de decisión respecto a un campo de conocimiento concreto, como son las estrategias cognitivas, destacando como su contrapartida formal en computación el algoritmo. Por heurística se concibe una estrategia, método, criterio o truco usado para hacer más sencilla la solución de problemas difíciles, siendo esta un tipo especial de conocimiento usado por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociopolitica
  • sociopolitica
  • sociopolitica
  • Sociopolitica
  • Sociopolitica
  • SOCIOPOLITICA
  • Sociopolitica
  • Sociopolitica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS