Realidad Virtual
INTRODUCCION
1. REALIDAD VIRTUAL
1.1 DEFINICIÓN
1.2 EL CONCEPTO DE REAL Y VIRTUAL
1.3 CARACTERÍSTICAS DE LA RV
1.3.1 Interacción
1.3.2 Percepción o inmersión
1.3.3 Tridimensionalidad
1.4 TIPOS DE REALIDAD VIRTUAL
1.4.1 RV inmersiva
1.4.2 RV no inmersiva
1.4.3 Ventajas y desventajas de RV inmersa y no inmersa
1.5 MUNDOS VIRTUALES
1.5.1 Mundo muerto
1.5.2 Mundoreal
1.5.3 Mundo fantástico
2. HISTORIA Y EVOLUCION DE LA REALIDAD VIRTUAL
2.1 BREVE RESEÑA
2.2 CUADRO CRONOLÓGICO
3. IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA RV
3.1 CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE REALIDAD VIRTUAL
3.1.1 Sistemas de escritorio
3.1.2 Sistema de proyección
3.1.3 Sistemas de inmersión
3.1.4 Sistemas de simulación
3.2 SOFTWARE PARA REALIDAD VIRTUAL
4. EL LENGUAJE VRML
4.1DEFINICIÓN
4.2 VERSIONES DE VRML
4.2.1 VRML 1.0
4.2.2 VRML 2.0
4.2.3 VRML 3.0
5. DISPOSITIVOS Y HARDWARE DE REALIDAD VIRTUAL
5.1 DISPOSITIVOS DE ENTRADA (INPUT)
5.1.1 Elementos de control
5.1.1.1 Ratón, trackball y joystick
5.1.1.2 Guantes de RV
5.1.2 Rastreadores de Posición y movimiento
5.1.2.1 Mecánicos
5.1.2.2 Sensores ultra sónicos
5.1.2.3 Magnéticos
5.1.2.4Ópticos
5.1.2.5 Inertes
5.1.2.6 Sistemas mixtos
5.2 DISPOSITIVOS DE SALIDA (OUTPUT)
5.2.1 Generadores de imágenes
5.2.2 Head Mounted Display (HMD)
5.2.3 Sonido y espacio
5.2.4 Retroalimentación táctil
6. APLICACIONES DE LA REALIDAD VIRTUAL
6.1 MEDICINA
6.2 EDUCACIÓN
6.3 MARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICO
6.4 DEFENSA (SIMULADORES DE VUELO Y ENTRENAMIENTO MILITAR)
6.5ARQUITECTURA
6.6 INDUSTRIA
6.7 ENTRETENIMIENTO (VIDEOJUEGOS)
6.8 INTERNET
7. INFLUENCIA DE LA RV
8. FUTURO DE LA RV
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
Pág.
4
6
6
6
7
7
8
8
8
8
9
9
9
9
9
10
10
10
11
13
13
14
14
15
15
16
17
17
18
18
18
19
19
19
19
20
20
21
21
21
22
22
22
22
23
23
23
24
24
24
24
25
26
27
28
28
29
30
31
32
35
36INTRODUCCION
El desarrollo de nuevas tecnologías es cada vez más acelerado y gracias a los avances de la electrónica, hoy en día existen dos áreas que se han convertido en los pilares de las operaciones del mundo moderno: la computación y las comunicaciones. Teniendo en cuenta lo anterior; aparece la necesidad de mejorar la comunicación entre los computadores y sususuarios, es decir, intentar una comunicación más natural con la máquina.
Es en este escenario que surge el concepto de realidad virtual y los ambientes virtuales, inicialmente como una interfaz hombre-máquina más eficiente; en donde se desea insertar al individuo dentro de un ambiente imaginario (mundo virtual) generado por un ordenador. Ello constituye un salto evolutivo con susposibilidades de inmersión, manipulación y simulación de la información, marcando un hito en el campo de la informática y una llave hacia mundos inimaginados, que revoluciona los estándares establecidos al garantizar una integración de la comunicación hombre-máquina en una nueva dimensión.
Y es que hasta hace poco tiempo, la realidad concreta, se describía a través de textos e imágenes en lenguaje oral,por lo que explicar algo que aún no existe ó que quizás nunca existirá y presentarlo como real o desarrollar a través de ello nuevas ideas, nuevos mundos, nuevas relaciones, etc., puede convertirse en una tarea un poco complicada.
En este contexto, ¿Por qué el desarrollo de la Realidad Virtual se presupone importante? Hay varias razones de orden sociológico, económico y práctico que permitensuponer que esta tecnología alcanzara una posición relevante: un aumento de la información y de la complejidad del mundo, lo que requiere de herramientas y personas con mayor destreza y con una rápida capacidad de reacción.
Es posible que la tecnología domine el destino del mundo en los años venideros; sin embargo, existen aún labores en las cuales es necesaria e importante la presencia física de...
Regístrate para leer el documento completo.