Reforma Educativa
Este lunes (10-12-2012) el presidente Enrique Peña Nieto presentó su propuesta de Reforma Educativa con el apoyo de los tres partidos políticosmás importantes.
Esta reforma ha causado controversia debido a que la propuesta representa un freno al poder político de la maestra Elba Esther Gordillo, líder del SNTE.
Durante la presentación dela reforma, estuvieron presentes los líderes de los partidos políticos de la oposición, Gustavo Madero del PAN y Jesús Zambrano del PRD; además de Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública; lamaestra Gordillo no estuvo presente.
Los puntos más relevantes del documento:
UNO
Los cambios van sobre el artículo tercero (fracciones III, VII y VIII; se agrega la fracción IX) y 73 (fracciónXXV), por ello necesitarán el apoyo de dos terceras partes de los integrantes de la Cámara de Diputados y Senadores.
DOS
El Presidente propone crear el servicio profesional docente para fijar lostérminos para el ingreso, la promoción y la permanencia de los maestros.
Los lineamientos deben evaluar el mérito de cada docente, se construirán sobre un esquema de medición y evaluación estrictamentetécnico.
TRES
También se creará el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación con el objetivo de medir, analizar e identificar fortalezas y debilidades del sistema educativo en general.Aplicará para la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, niveles obligatorios establecidos constitucionalmente.
CUATRO
Este instituto emitirá los lineamientos para las autoridadesfederales y estatales; será la máxima autoridad en el ramo y deberá contar con la autoridad para imponer orden sobre todas las instancias.
CINCO
El sistema educativo estará basado enevaluaciones constantes, con criterios uniformes, de interpretación única y con apego a elementos técnicos que permitan conocer los avances y retrocesos.
SEIS
El Instituto Nacional para la Evaluación de...
Regístrate para leer el documento completo.