Realismo Magico
Gabriel García Márquez
Cien años de soledad, La hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba, El otoño del patriarca y Crónica de una muerte anunciada son soloalgunas de las obras más conocidas de Gabo, el maestro del lenguaje, el artífice de esa mítica Macondo y uno de los representantes por excelencia del realismo mágico. Según la Academia Sueca de lasLetras a García Márquez le entregaron en 1982 el premio “por sus novelas y cuentos donde lo fantástico y lo real se funden en la compleja riqueza de un universo poético que refleja la vida y conflictos deun continente”. Desde entonces la constancia del más grande de los autores colombianos continuó produciendo grandes obras de la talla de El amor en los tiempos del cólera, Noticia de un secuestro y Elgeneral en su laberinto. Vive en México desde hace ya muchos años y en 1994 fundó la Fundación Nuevo Periodismo en Cartagena de las Indias con la intención de “estimular las vocaciones, la ética y labuena narración en el periodismo”.
Mario Vargas Llosa
Conversación en la catedral, La guerra del fin del mundo, La tía Julia y el escribidor, La ciudad y los perros, La casa verde, La fiesta delchivo, Pantaleón y las visitadoras. La lista es enorme y la capacidad para sintetizar el universo creativo y la amplitud de la pluma de uno de los grandes de la literatura que también ha incursionadoen el ensayo, la crónica periodística, los cuentos siempre se queda corta. A Vargas Llosa se le concedió el Nobel en el 2010 por “sus cartografías de las estructuras del poder y aceradas imágenes de...
Regístrate para leer el documento completo.