realizaci n profecional
CENTRO UNIVERSITARIO
DE LOS ALTOS
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Alumno: Juan Carlos Vázquez Sánchez
Mtro.: Pablo Huerta Gaytán
UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI1er Semestre Lic. Negocios Internacionales
_______________________________
Ensayo “Expectativas de realización Profesional”
Expectativas de realización Profesional
Comenzando con esté ensayoconsidero que las expectativas de realización profesional creo que existen 3 tipos de expectativas y se podrían relacionar con 3 tipos de personas que serían: “lo que me gustaría tener” refiriendo alas personas que apenas van a ingresar a la universidad, “lo que quiero conseguir “, para las personas que ya están dentro de la universidad y que empiezan a crear su plan a futuro y teniendo en cuentasus expectativas , y por ultimo “lo que tengo” para las personas que ya encontraron un lugar donde desarrollarse; Esto no quiere decir que existan solo esas 3 opciones o solo esos 3 criterios, reiteroque son los 3 criterios que creo que son más apropiados para ubicarnos.
Cuando comenzamos a hablar de expectativas también tenemos que tener en cuenta nuestra situación y nuestros recursos, no quieredecir que solo con esos recursos son con los que contamos, porque de alguna u otra manera podemos conseguir más o adaptarlos a la manera que más nos convenga, nuestros factores a tomar en cuenta sonclaves y los que nos afectan de manera más directa son los factores correspondientes a nuestro entorno, en este caso México.
Muchas personas como estudiantes comenzamos a perder la “esperanza “porasí llamarlo de cada vez encontrar algo bueno, un lugar donde realmente podamos trabajar acorde a nuestros estudios, y la parte más desmotivacional es que en México por desgracia sufrimos de un cánceren la sociedad que solo el que tiene “palanca” avanza o consigue algo de lo que posiblemente está dentro de sus planes.
Otra cosa que debemos de tener en cuenta es que debemos de estudiar algo que...
Regístrate para leer el documento completo.