Reciclaje
LÍNEA TEMÁTICA: Contaminación Ambiental
I. ANTECEDENTES ORGANIZACIONALES
NOMBRE | Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES |
DIRECCIÓN | Quevedo, parroquia San Camilo km. 1 vía a Valencia |
DIRECCIÓN ELECTRÓNICA | |
TELÉFONO/FAX | 593 05 2755782 |
N° de PERSONALIDAD JURÍDICA Y ORGANISMO QUE LA OTORGA (Incluir Fotocopia) | |
NOMBRE DEL REPRESENTANTELEGAL | Dr. Danilo Viteri Intriago |
NOMBRE DEL SITIO Y UBICACIÓN DEL DESARROLLO DEL PROYECTO | El proyecto se desarrollará en 5 sectores de la ciudad de Quevedo; el Mercado central de mariscos y legumbres, mercado central de legumbres, Josefina Dos, sector 12 de octubre; Sector Baldramina donde se desarrollará el pilotaje del proyecto. |
II. DESCRIPCION DEL PROYECTO
TITULO PROYECTO:Implementación de un Sistema Integral de Reciclaje Ciudadano, en la ciudad de Quevedo y sus barrios urbano-marginales.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA: El proyecto se desarrollará en la ciudad de Quevedo, Provincia de los Ríos, sector costa del Ecuador. La población del Cantón QUEVEDO, según el Censo del 2001 (139,790 hab.), representa el 21,5 % del total de la Provincia de Los Ríos; ha crecido en elúltimo período intercensal 1990- 2001, a un ritmo del 2,7% promedio anual. El 86,1 % de su población reside en el Área Urbana; se caracteriza por ser una población joven, ya que el 43,2 % de la población son menores de 20 años.
Para iniciar el proyecto se han considerado 5 sectores de la Ciudad de Quevedo:
Sectores de adecentamiento poblacional: Baldramina, Josefina 2, 12 de Octubre, los mismosque formarán parte del proceso transformador del proyecto.
Sectores de concentración comercial: mercado central de legumbres 1 y mercado central de legumbres y mariscos, los mismos que serán puntos centrales de reciclaje.
OBJETIVOS: Se mejora el tratamiento de los desechos sólidos, disminuyendo la contaminación ambiental en el cantón Quevedo a través de un sistema integrado de reciclaje(capacitación, separación de residuos, acopio, retiro y venta).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
* Se incentiva a la comunidad quevedeña sobre las ventajas del reciclaje de basura.
* Se gestiona la participación e integración de la empresa y privada y los gobiernos seccionales en proyectos de mejoramiento ambiental.
* Se mejora el sistema de recolección y acopio del reciclaje en los sectoresinvolucrados en el proyecto.
* Se incrementan los ingresos económicos de los beneficiarios a través de la comercialización del producto del reciclaje.
* Se conciencia a la población sobre hábitos y normas de higiene apropiados
RESULTADOS PREVISTOS:
* Se implementa un sistema integral de reciclaje en el cantón Quevedo.
* Se aprueba en el municipio del cantón Quevedo, el plan de manejode desechos sólidos.
* Se firman convenios de participación con la empresa pública y privada en los proyectos de mejoramiento ambiental.
* Se implementa una campaña educativa sobre los beneficios del reciclaje a los involucrados en el proyecto.
* Se realizan campañas publicitarias para difundir las ventajas del reciclaje en el cantón Quevedo.
* Se aprueba el cronograma y horario derecolección de basura sectorizado en departamento de higiene municipal del cantón Quevedo.
* Se implementa un plan de capacitación para el personal del departamento municipal de higiene, encargado de la recolección de basura en el cantón Quevedo.
* Se implementa un programa de capacitación para mejorar la convivencia ciudadana, fomentar el reciclaje y los buenos hábitos de limpieza ehigiene a los sectores involucrados en el proyecto.
* Se crean centros de acopio en lugares estratégicos para el almacenamiento y comercialización del producto del reciclaje.
BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS DEL PROYECTO
Beneficiarios Directos: Población, hombres, mujeres, niñez, adolescentes y adultos mayores que habita en los sectores involucrados en el proyecto, comerciantes formales...
Regístrate para leer el documento completo.