Recicleje
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Unidad Culhulacan
Ingeniería Mecánica
Trabajo para la materia de:
Química Aplicada
Profesora:
María Del Refugio Armenta Ortiz
Trabajo de:
Contaminación Ambiental
Un trabajo de:
López Sánchez David Alonso
Enríquez Miranda Miguel Ángel
Grupo: 2MM2
Contaminación ambiental
Con cadamejora y cambio en la tecnología y el estilo de vida, se generan nuevos procesos para que el ser humano deje de solo sobrevivir y pueda realizar actividades que son propias del ser humano.
Pero esta forma de vida que las personas actualmente mantienen tiene una gran desventaja. La contaminación es solo generada por el hombre, cuyo desarrollo vital deja de depender solamente de los recursosnaturales, para llegar a la necesidad de la modificación de su medio ambiente, lo que por definición se considera contaminación.
La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, segenera como consecuencia de la actividad humana.
Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de concentración.
Los agentescontaminantes tienen relación con el crecimiento de la población y el consumo (combustibles fósiles, la generación de basura, desechos industriales, etc.), ya que, al aumentar éstos, la contaminación que ocasionan es mayor.
Por su consistencia, los contaminantes se clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos. Se descartan los generados por procesos naturales, ya que, por definición, nocontaminan.
Se denomina contaminación atmosférica o contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, para la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, oque impidan el uso habitual de las propiedades y lugares de recreación y el goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas o de mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales de los mismos o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar de la vida.Clasificación de contaminantes
Los contaminantes se pueden clasificar en distintas formas, por su tiempo y forma de degradación, por su origen, su fuente, sus efectos, el medio en que contaminan.
Clasificación por tiempo de degradación:
* Contaminantes no degradables: Son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y el mercurio .La mejorforma de tratar los contaminantes no degradables (y los de degradación lenta) es por una parte evitar que se arrojen al medio ambiente y por otra reciclarlos o volverlos a utilizar. Una vez que se encuentran contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos, o eliminarlos es muy costoso y, a veces, imposible.
* Contaminantes de degradación lenta o persistente: Son aquellas sustancias que seintroducen en el medio ambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo para degradarse. Ejemplos de contaminantes de degradación lenta o persistente son el DDT y la mayor parte de los plásticos.
* Contaminantes degradables o no persistentes: Los contaminantes degradables o no persistentes se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante procesos...
Regístrate para leer el documento completo.