Recluta a amigos
Conquistador español y gobernador de la isla de Cuba desde 1511, nacido en Cuéllar, Segovia, en 1465 y muerto en Santiago de Cuba en 1524.
De familia rica e ilustre, combatió en el ejército español de Nápoles y después se estableció en Sevilla. Llegó a América en 1493 en el segundo viaje de Colón. Entre 1501 y 1509 fue teniente de la parte occidental de la isla y colaboró conel gobernador, Nicolás de Ovando, y con el obispo Rodríguez de Fonseca en la pacificación de La Española y en la fundación de varias poblaciones. En 1511 fue nombrado por el virrey capitán general para la conquista de Cuba, junto a Hernán Cortés y Pedro de Alvarado. Aquel mismo año se enfrentó en la región de Maisí, en la parte oriental de la isla a los indios ciboneys, donde derrotó a su cacique,Hatuey. Tras esta victoria abandonó la labor conquistadora y quiso dedicarse a la fundación de poblaciones, por lo que dejó la tarea militar en manos de Pánfilo de Narváez. En 1512 fundó Baracoa, primera ciudad de Cuba; Después fundó Bayamo, Santiago, donde fijó la capital, Trinidad, Sancti Spíritus , Puerto Príncipe y La Habana, en 1514, que sería la futura capital de Cuba. Tan pronto como logrósu cometido se hizo designar gobernador de la isla y a Hernán Cortés, en pago de sus servicios, le nombró alcalde de la villa de Santiago de Baracoa.
En 1516 Velázquez recibió el reconocimiento de la corona de España de sus títulos de adelantado y gobernador. En 1517 patrocinó la expedición de Fernández de Córdoba a Yucatán y un año más tarde la de Juan de Grijalba y Pedro de Alvarado a lascostas de México.
El 15 de agosto de 1518 Diego Velázquez nombró a Hernán Cortés capitán general de la armada, después de que el gobernador pagase de sus propias arcas siete de las once naves que partirían en la expedición. Antes de que Cortés abandonase Cuba, sublevado contra el gobernador, Velázquez intentó detenerle por medio de Gaspar de Garnica, pero Cortés se encontraba bien armado y seresistió a la detención. Las naves partieron a principios de 1519 en la expedición que significaría el descubrimiento de la cultura maya. Velázquez fue partidario del comercio con los nativos y el establecimiento de fortalezas, en contra de los métodos repobladores de Hernán Cortés. En 1520 Velázquez intentó detener el cargamento de oro que Cortés envió a España desde Veracruz y aunque no lo consiguióen la mar, logró, por medio del presidente del Consejo de Indias, el obispo Fonseca, que se confiscase el barco con todo su contenido.
En marzo de 1520 Velázquez organizó una armada para detener a Cortés bajo el mando de Pánfilo de Narváez, pero éste fue vencido por Cortés en Cempoala y apresado. En 1524 incitó a Cristóbal de Olid, enviado a la exploración de Honduras y la búsqueda de un pasoentre el océano y el mar del Sur, a revelarse contra Cortés, pero Olid fue vencido y muerto por las tropas de Cortés en Honduras. Los éxitos de Hernán Cortés supusieron la derrota de Diego Velázquez, que murió sin reconocimiento de su labor.
Francisco Hernández de córdoba
Francisco Hernández de Córdoba era uno de los encomenderos más ricos asentados en la isla de Cuba a raíz de su conquista en 1511.Fue nombrado por el Gobernador de la isla, Diego Velázquez de Cuéllar, jefe de la expedición que debía explorar los mares al occidente de Cuba y sus posibles islas o costas continentales.
Partió de Cuba en febrero de 1517 y halló la costa de lo que hoy es la península de Yucatán. Saliendo del puerto de Ajaruco, en la banda norte de la provincia de La Habana, según Díaz del Castillo, o deSantiago según algunos autores modernos,1 la flota fue sorprendida por una tormenta que la llevó a tierra. Observaron cómo se acercaban los pobladores del lugar, con cara alegre y muestras de paz. Cuando los españoles preguntaron con señas por el nombre del lugar, los mayas respondieron "in ca wotoch", que quiere decir esta es mi casa. Por esta causa le pusieron a esa tierra Punta de Catoche, hoy Cabo...
Regístrate para leer el documento completo.