reclutamiento
DEDICATORIA
En primer lugar agradecer a Dios por sus bendiciones y por proveernos lo necesario para seguir adelante día a día para lograr nuestras metas, a nuestros padres por apoyarnos en todo momento, por sus sabios consejos, sus valores, por la motivación constante que nos han permitido ser personas de bien, pero más que nada por su amor y confianza. A nuestro maestro por transmitirnoslos conocimientos obtenidos y de llevarnos pasó a paso en el aprendizaje.
INTRODUCCION
Se llama reclutamiento al proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Se obtiene asíun conjunto de solicitantes, del cual saldrán posteriormente los nuevos empleados. El proceso de selección se considera independientemente del reclutamiento.
Las descripciones de puestos constituyen instrumentos esenciales, proporcionan la información básica sobre las funciones y responsabilidades que incluye cada vacante. Los recursos humanos adecuados para realizar ciertas labores no abundanen ninguna sociedad.
Las empresas de nuestro día laboran en un mercado muy complejo. Y se enfrentan en una serie de dificultades para crecer en forma dinámica y estable.
Desde mi punto de vista, el problema se centra en la falta de financiamiento y mal manejo del capital humano de las organizaciones. Por mal manejo me refiero a contratar personal que no funciona en un puesto, osimplemente la falta de capacitación del personal. Porque cada persona tiene una personalidad propia con una historia particular y diferenciada. Cada uno tiene habilidades, capacidades, conocimientos y destrezas diferentes que nadie más posee y que son indispensables para administrar de manera adecuada los recursos de la organización.
EL RECLUTAMIENTO
Es la fase preliminar delprocedimiento del empleo, que tiene como objeto atraer personal a la compañía para ser examinado al objeto de su posible contratación de ellas. El número de personas y su cualidad dependen, en parte, de la situación del mercado laboral. Hay ocasiones en que los empleos son abundantes y se presentan pocos solicitantes para un mismo puesto.
Por el contrario, una época de depresión es típicamente unmercado de trabajo "libre”. Para cumplir con la responsabilidad de reclutar personal es necesario que las decisiones estén fundamentadas sobre técnicas lógicamente estructuradas.
El proceso se inicia cuando se presenta una vacante. Se entiende como tal la disponibilidad de una tarea a realizar o puesto a desempeñar, que puede ser de nueva creación debido a imposibilidad temporal o permanente de lapersona que lo venía desempeñando.
Antes de proceder a cubrir dicha vacante, deberá estudiarse la posibilidad de redistribución del trabajo, con objeto de que dichas tareas sean realizadas entre el personal existente y, solo en caso de no ser posible, se solicitara que se cubra.
RECLUTAMIENTO 2.0
El reclutamiento 2.0 es aquel en el que la relación empresa-candidatos se establece medianteel acceso a diversas herramientas interactivas disponibles en la web 2.0 como son las redes profesionales, twitter, foros, etc. Los candidatos sacan partido a su perfil y van enfocándose en conseguir nuevos contactos profesionales mediante el networking.
La idea es que si los potenciales candidatos están ahí, las empresas también deben estarlo para interactuar y contactar con ellos.
LOSCUATRO PRINCIPIOS DE LA ESTRATEGIA
DE RECLUTAMIENTO 2.0
SU FINALIDAD ES
Conseguir un grupo numeroso de candidatos, que permita selecciona a los empleados calificados necesarios.
Contar con los RH disponibles en el momento oportuno.
IMPORTANCIA DEL RECLUTAMIENTO
Es un proceso selectivo; mientras mejor sea el reclutamiento, más y mejores candidatos se presentarán para el proceso...
Regístrate para leer el documento completo.