RECOLECCION DE INFORMACION PRIMARIA

Páginas: 5 (1108 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PRIMARIA

LA OBSERVACIÓN - AUTOEVALUACIÓN Nº 4

1. Escriba los principales aspectos que se deben tener en cuenta para elaborar un buen instrumento de medición.
Los principales aspectos son:
Exacta
Completa
Económica
Flexible
Confiable
Pertinente
Simple
Oportuna
Verificable
Accesible
Segura

1. Complete las siguientes frases:

a. Para que laobservación sea una herramienta de investigación científica, ¿qué condiciones mínimas se necesitan?
Que el problema sea previamente formulado
Que sea planeada
Que las observaciones sean registradas sistemáticas y relacionadas con teorías
Que las observaciones entren en pruebas

a. Todo tipo de observación, sea estructurada o no estructurada, debe responder a cuatro interrogantes, ¿cuáles son?
¿Quédeberá ser observado?
¿Qué relación debe existir entre el observador y el observado?
¿Qué observaciones deberán ser registradas?
¿Qué procedimientos deben ser utilizados para garantizar la seguridad del proceso?
a. Los cuatro elementos principales de una situación social que debe tener presente el observador participante son:
Participante
Objetivo
Ambiente
Comportamiento
a. La observaciónestructurada se utiliza en estudios que parten de formulaciones __ categorías ______________ muy específicas, entonces existe menos libertad para_____seleccionar__________ el contenido de las observaciones.

b. Para determinar el contenido de la observación estructurada, existen cuatro elementos:
1. Dado la situación el problema especificado
2. Probar el instrumento de observación
3. Definir el número deobservadores necesarios para registrar
4. Definir el tiempo de las observaciones


1. Responda si es falso o verdadero:

2. La observación estructurada es una técnica usada en estudios diseñados para obtener una descripción de un fenómeno o para verificar una hipótesis.

Verdadero ____x__________ Falso _____________



TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PRIMARIA
LA ENTREVISTA -AUTOEVALUACIÓN Nº 5

Complete las siguientes frases:

1. ¿Cuál es la razón por la cual en la entrevista estandarizada las preguntas se presentan exactamente con las mismas palabras y el mismo orden?
La razón de asegurar que todos estén respondiendo la misma cuestión porque si se emplean diferentes preguntas las respuestas no van hacer comparables

2. La utilización de preguntas abiertas en la entrevistaestandarizada tiene por objeto principal:
Permite a los entrevistados dar cualquier respuesta que sea apropiado que se conteste por completo con sus propias palabras
3. Mencione tres razones básicas por las cuales el entrevistador debe utilizar ayudas visuales en una situación de entrevista:
Ayuda a aclarar las preguntas
Ayuda a conocer las reacciones de los entrevistado
Que los individuos puedanresponder con más facilidad de analfabetas

4. Escriba los cuatro pasos importantes en el trabajo de campo que contribuyen al proceso de registro.
Registro de la respuesta
Planteamiento de preguntas
Evitar sugerir al entrevistado cualquier respuesta posible
Creación de una observación amistosa
1. Escriba las cinco instrucciones básicas para registrar las respuestas de una entrevista oral.
a.Escribir abreviaturas
b. No borrar registros equivocados
c. Escribir rápido sin esperar la respuesta
d. Usar una estilo telegráfico

2. La principal ventaja de la utilización de abreviaturas en una entrevista es:
Ganar tiempo durante la entrevista

3. Determine si los enunciados siguientes son falsos o verdaderos.


a. Las entrevistas estandarizadas se pueden usar para estudios de pruebas hipótesis.Falso_______ Verdadero___x___

b. Las preguntas deben formularse de manera diferente, según el perfil psicológico del entrevistado.

Falso____x___ Verdadero______

c. La entrevista es un reporte verbal de una persona con el fin de obtener información primaria acerca de su conducta o acerca de experiencias a las cuales aquélla ha estado expuesta.

Falso_______ Verdadero____x___

TÉCNICAS PARA LA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recoleccion de informacion
  • Recoleccion de informacion
  • Recoleccion De La Informacion
  • Recolección De Información
  • Recoleccion De Informacion
  • Recoleccion De La Informacion
  • TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PRIMARIA
  • Tecnicas Para La Recolección De Información Primaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS