recomendacion

Páginas: 6 (1318 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2013
INTRODUCCIÒN

En una época en que el mundo experimenta una alta competitividad de los servicios como lo es en el cambiante mundo del mercadeo, es necesario estar alerta a las exigencias y expectativas del mercado, para ello es de vital importancia y para asegurar el éxito de las empresas, hacer uso de técnicas y herramientas, una de ellas es llevar a cabo un estudio demercado, en conjunto con una serie de investigaciones como lo son, competencia, los canales de distribución, lugares de venta del producto, que tanta publicidad existe en el mercado, precios, etc.
Es muy frecuente que los empresarios no tengan claro què es lo que venden. Muchas veces parece irrelevante preguntarse què vendemos. Evidentemente, todos los vendedores conocen los productos que ofrecen alos consumidores, pero no necesariamente conocen que buscan los consumidores en nuestros productos.
La frase precisa es conocer el mercado. Las necesidades del mercado ,o de los consumidores son las que dan la pauta para poder definir mejor que es, lo que vamos a vender y a quienes, así como dónde y como lo haremos.OBJETIVOS

General
Establecer los fundamentos metodológicos requeridos para la formulación y evaluación de proyectos, bajo el esquema integral de la toma de decisiones, con base en la elaboración de ejercicios y un caso de estudio de factibilidad, técnico, económico y financiero de diferentes opciones de proyectos, estableciendo criterios para la toma de decisiones en proyectos deinversión.
Específicos
Manejar los conceptos básicos inherentes a la formulación y evaluación de proyectos, tales como: Viabilidad, economía, toma de decisiones, tipos, etc.
Analizar los comportamientos del mercado desde el punto de vista económicos y predictivos.
Analizar los costos relevantes y efectos de decisiones como impuestos, subsidios, etc.
Manejar herramientas como Excelpara determinar viabilidad económica y tasas de costos de capital.
Análisis de Sensibilidad.
Analizar casos y realizar evaluaciones.










¿Qué es el Estudio Técnico?
Es un estudio que se realiza una vez finalizado el estudio de mercado, que permite obtener la base para el cálculo financiero y la evaluación económica de un proyecto a realizar. El proyecto de inversión debemostrar en su estudio técnico todas las maneras que se puedan elaborar un producto o servicio, que para esto se necesita precisar su proceso de elaboración. Determinado su proceso se puede determinar la cantidad necesaria de maquinaria, equipo de producción y mano de obra calificada. También identifica los proveedores y acreedores de materias primas y herramientas que ayuden a lograr el desarrollodel producto o servicio, además de crear un plan estratégico que permita pavimentar el camino a seguir y la capacidad del proceso para lograr satisfacer la demanda estimada en la planeación. Con lo anterior determinado, podemos realizar una estructura de costos de los activos mencionados.
¿En qué consiste el estudio técnico?
En pocas palabras, el estudio técnico consiste simplemente en hacer unanálisis del proceso de producción de un producto o servicio para la realización de un proyecto de inversión.
“Consiste en resolver las preguntas referente a dónde, cuándo, cuanto, cómo y con qué producir lo que se desea, por lo que el aspecto técnico operativo de un proyecto comprende todo aquello que tenga relación con el funcionamiento y la operatividad del propio proyecto” (Baca, 2001).
•Descripción del producto: La descripción del bien o servicio debe mostrar las
especificaciones físicas del producto. Para ello será necesario identificar la materia
prima (insumos) que se utilizarán y los procesos tecnológicos necesarios para su
fabricación. En el caso de empresas de servicio, también se tiene que describir
detalladamente en que consiste dicho servicio.
• Descripción del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • recomendacion
  • RECOMENDACION
  • Recomendacion
  • RECOMENDACION
  • recomendacion
  • Recomendacion
  • recomendacion
  • recomendacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS