reconocimiento general de los sistemas

Páginas: 11 (2589 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2013









RECONOCIMIENTO DEL CURSO.



TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.


GRUPO. 301307_35



TUTORA. ALMANZA MANIGUA WILSON



JOSE AMED GARCES
77015663



UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD



PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CEAD SANTA MARTA.








INTRODUCCCION.

En un sentido amplio, la Teoría General de Sistemas (TGS) se presentacomo una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias.
En tanto paradigma científico, la TGS se caracteriza por su perspectiva holística e integradora, en donde lo importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellas emergen. En tantopráctica, la TGS ofrece un ambiente adecuado para la interrelación y comunicación fecunda entre especialistas y especialidades.




OBJETIVOS.



a. Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las características, funciones y comportamientos sistémicos.
b. Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos y, por último,
c. Promoveruna formalización (matemática) de estas leyes.
La primera formulación en tal sentido es atribuible al biólogo Ludwig von Bertalanffy (1901-1972), quien acuñó la denominación "Teoría General de Sistemas". Para él, la TGS debería constituirse en un mecanismo de integración entre las ciencias naturales y sociales y ser al mismo tiempo un instrumento básico para la formación y preparación decientíficos.












1. ¿Qué es la Teoría General de los sistemas?
Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia de acción. Engloba la totalidad de los elementos del sistema estudiado así como las interacciones que existen entre los elementos y la interdependencia entre ambos. Es una aplicación al mejoramiento de organización de unaempresa para un mejor concepto hay que tener en cuenta la perspectiva, enfoque, punto de vista, cosmovisión. Que nos ayude a alcanzar objetivos planteados operando sobre las entradas y salidas procesadas.


2. Explique los orígenes de la TGS.
Surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968.
Las T.G.S. no busca solucionar problemas ointentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica. Los supuestos básicos de la teoría general de sistemas son:
a) Existe una nítida tendencia hacia la integración de diversas ciencias no sociales.
b) Esa integración parece orientarse rumbo a una teoría de sistemas.
c) Dicha teoría de sistemas puede ser unamanera más amplia de estudiar los campos no-físicos del conocimiento científico, especialmente en las ciencias
d) Con esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios unificadores que san verticalmente los universos particulares delas
diversas ciencias involucradas nos aproximamos al objetivo de la unidad de la ciencia.
e) Esto puede generar una integración muy necesaria enla educación científica.
La teoría general de los sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden ser descritas significativamente en términos de sus elementos separados. La comprensión de los sistemas solamente se presenta cuando se estudian los sistemas globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus subsistemas.
La T.G.S. Se fundamentan en tres premisas básicas, a saber:
A) Lossistemas existen dentro de sistemas.
Las moléculas existen dentro de células las células dentro de tejidos, los tejidos dentro de los órganos, los órganos dentro de los organismos, los organismos dentro de colonias, las colonias dentro de culturas nutrientes, las culturas dentro de conjuntos mayores de culturas, y así sucesivamente.
B) Los sistemas son abiertos.
Es una consecuencia de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tarea de reconocimiento general y de actores dinámica de sistemas
  • Trabajo Actividad De Reconocimiento Teoria General De Los Sistemas Una
  • reconocimiento general
  • Reconocimiento general
  • Reconocimiento General
  • Reconocimiento General
  • Reconocimiento general
  • El reconocimiento en general

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS