Recubrimientos Industriales

Páginas: 12 (2887 palabras) Publicado: 10 de abril de 2012
Presentado por: Jonathan Davila Herrera

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES





Es todo producto liquido o semi-liquido, pigmentado que al ser aplicado sobre una superfcie , se transforma en una pelicula solida y opaca. El termino pintura se utiliza cuando el producto esta en su estado original o durante su aplicación, mientras que el termino pelicula se refiere al lacapa formada despues de cumplida la aplicación. * Resina: sustancia sólida o de consistencia pastosa, insoluble en agua, capaz de arder en contacto con el aire. Se obtiene de forma natual de varias plantas.

1.

2.

PROTECCION: estructuras metalicas, puentes refinerias, automoviles etc se deben proteger de las condiciones ambientales y ambientes agresivos. La pintura es la forma masconveniente para proteger este tipo de equipos. DECORACION: El valor estetico es fundamental, se aprovechas la influencia psicologica que ejerce el color del revestimento en edificios, maquinaria etc. Las pinturas tambien pueden otras funciones como señalamiento de vias, coloroes para seguridad industrial etc.


• •

• •

Una pintura está compuesta básicamente de cuatro tipos de materiales: 1.Resinas: forma el film o capa de pintura. Sin una resina no hay recubrimiento. 2. Pigmentos: Provee, entre otras funciones, opacidad y color para el film aplicado. los pigmentos suelen ser omitidos para recubrimientos como barnices. 3. Solventes: Son usados para dar movilidad y permitir la aplicación en superficies. 4. Aditivos: Sustancias agregadas para brinadrle propiedades especiales a lapintura.



Los tres primeros son la estructura sólida de la pintura. La mezcla de los 4 componentes se realiza en diversas proporciones, que les dan diversas cualidades como dureza, color, brillo, resistencia superficial, etc.

1.   

PIGMENTO:
DECORATIVOS ANTICORROSIVOS ACCION ESPECIFICA

1.
      

VEHICULO FIJO: Formador de película Propiedades humectantes Resistencia ala transmision de vapor Tolera diferentes procesos de aplicación Proporciona resistencia a cambios quimicos y fisicos en exposicion Secado en tiempo aceptable Tiene como caracteristica especial formar pelicula y mantener sus caracteristicas (flexibilidad, dureza, tension superficial etc )

VEHICULO VOLATIL  Disuelven el vehículo fijo de la pintura  Controlan la viscosidad  Afecta elsecamiento, adherenciay duracion de la pintura.  ADITIVOS:  Se incorporan al as pinturas en cantidades pequeñas:  DISPERSANTES  HUMECTANTES  ANTIOXIDANTES  ANTISEDIMENTANTES


NO VOLATILES (RESINA SOLIDA)

VOLATILES (SOLVENTES)
 

          

Alquidicos Cloro caucho Vinilicos Epoxico Uretano Silicona Fenolicas Alquitran y Brea Nitro Acrilicas Acril uretano


  Aromaticos: Xileno, Tolueno etc Cretonicos: MEK, MIBK etc Alcoholes: Metílico, isopropílico etc Esteres: Cellosolve Acetato etc Eteres: Cellosolves etc Agua

EXTENDER (rellenos ó inertes)
  

OPACOS
       




Carbonato de calcio Baritas Caolines talcos Micas etc

ORGANICOS Ftalocianinas: verdes, axules etc Toluidinas: Rojos Para-Red: rojos violetas Hansa: AmarillosINORGANICOS Cromatos: Amarillo, naranja etc Oxidos: Rojo, amarillo, negro, minio, crpmato de zinc.

 Espesantes

 Dispersantes  Secantes,

 Plastificantes

etc

 Son

pinturas base o de terminación , de interior o exterior, mates o brillantes, para trabajos sobre mampostería, madera o metal, que cubren todos los requerimientos de la industria de la construcción.

 PINTURAS

ALLATEX Suspensión de partículas sólidas de un polímero curado modificada por a adición de resinas en agua.  PINTURAS SINTETICAS Comprenden esmaltes y barnices.



PRIMER VINILICOS



Pintura de tratamiento de metales no ferrosos. Contiene pigmentos anticorrosivos, resina vinílica y ácido fosforico. Aumenta la adherencia al sustrato de la pintura que se aplicará después. En caso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pinturas recubrimientos en polvo y su aplicación industrial
  • Diseño industrial: técnicas de unión, separación y recubrimiento
  • Recubrimientos
  • Recubrimientos
  • Recubrimientos
  • Recubrimientos
  • recubrimientos
  • recubrimientos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS