Recurso humano
LA GESTION HUMANA FACTOR CLAVE
DE LA GLOBALIZACIÓN.
TUTORIA UNO
23 DE FEBRERO DEL 2.010
1. ¿CUÁL ES EL REFERENTE CONCEPTUAL DE GLOBALIZACIÓN Y GESTIÓN HUMANA?
GLOBALIZACIÓN
CONCEPTO
La globalización es el proceso económico, tecnológico social y cultural a gran escala mediante el cual la humanidad se integra en una única sociedad, consiste en la creciente comunicación einterdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
La globalización es un fenómeno reciente, que marca profundamente el futuro económico del mundo, y que afectará a los países en desarrollo de una manera decisiva. En cuanto a trabajo se van a crearnuevas empresas adaptadas a la nueva generación lo que permitirá nuevos empleos según el conocimiento de estas. Por lo tanto a nivel empresarial las empresas exitosas pueden salir triunfantes en el proceso de la globalización que el mundo se ha transformado en una aldea global y que el conocimiento será el mayor recurso de las naciones. Es precisamente esa penetración, que conlleva hacia unacompetencia internacional de acceso a mercados, la que permite el crecimiento y expansión ilimitada de las empresas transnacionales por todo el mundo, las ventajas de la globalización son evidentes: rapidez en el crecimiento, mejores niveles de vida, nuevas oportunidades.
Por lo tanto, la globalización trae innovación, nuevas tecnologías cambian nuestra forma de ver el mundo, creando un impacto anivel
Mundial, en donde el objetivo central es convertir todo el planeta en un gran mercado.
GESTION HUMANA
CONCEPTO
Procesos mediante los cuales se diseñan, implementan y administran las políticas, objetivos, estrategias, requerimientos y procedimientos relativos al personal de la empresa.
La gestión humana se encarga de reajustar, actualizar y ampliar la capacitación del personal,Hacer uso de la tecnología, propia o adquirida, elevar los índices de productividad de todos los medios de producción, básicamente del factor humano. Ampliar el empleo de las comunicaciones para incrementar la información oportuna y actualizada, intercambiar experiencias, conocimientos y personal, con diferentes países y empresas.
A raíz de los cambios y el crecimiento evolutivo del mundo lasempresas juegan un papel importante en cuanto a la gestión humana y que para poder sobrevivir dentro de un mundo globalizado se debe de trabajar con grandes esfuerzos en gerencia del recurso humano. Las organizaciones trasnacionales, regionales, nacionales y locales deben de competir, coordinar, reflexionar, planear y coexistir para hacerle frente a la transformación que se desprende de esaforzosa globalización.
Con la presencia de la globalización la administración del personal, adquiere una trascendencia y una necesidad mucho más relevante, ello obliga al gerente de personal a pensar y actuar con una mentalidad abierta, amplia, sin fronteras geográficas. Dentro de las exigencias de la globalización es preciso considerar la puesta en práctica de varias estrategias y planes deformación y desarrollo del personal las capacidades e intereses, profesionales y personales, de todos sus empleados.
El activo fundamental con que cuenta una empresa a la hora de generar una ventaja competitiva es su personal, su grupo de colaboradores, y son precisamente las ventajas competitivas las que permitirán a las empresas permanecer y sobresalir en la época de la
Globalizacióndefinitivamente el valor agregado de la empresa siempre lo dan sus colaboradores.
Si una empresa quiere competir con garantías de éxito, no sólo en un mercado doméstico sino en uno internacional, tendrá que ser capaz de generar un entorno profesional que le permita atraer, desarrollar, motivar y retener a las personas que requiere para llevar adelante sus actividades en términos competitivos.
Los...
Regístrate para leer el documento completo.