Recursos fiscales y el juicio de nulidad

Páginas: 31 (7726 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2010
PRÁCTICA FORENSE DE FISCAL
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Recurso.- *medio de defensa intraprocesal especie
Medio de impugnación género, puede ser dentro o fuera del proceso
Principios rectores de los recursos
a) Temporalidad.- tiene un lapso de tiempo para interponerse.- es decir un termino
b) Idoneidad.- se debe ejercitar el recurso idóneo según sea el caso
c) Instancia departe.-Solo se inicia a petición de parte agraviada; no operan de oficio
d) Agravio.- tiene que existir un daño jurídico.
e) No procede recurso sobre recurso.- a la resolución no se le puede promover otro recurso pero si un medio de impugnación; a los medios de impugnación no se les puede promover recurso.
En el proceso jurisdiccional hay un trinomio: actor- juzgador- demandado
En elprocedimiento administrativo solo hay 2 partes: la autoridad que emite la resolución y el recurrente este último debe de ser un particular.
Jurisdicción.- Es una actividad soberana que el Estado delega a personas físicas (juzgadores) para que declaren el derecho al caso concreto con poder coercitivo y fuerza vinculatoria, sobre una litis una controversia en particular
* Coerción.- fuerzavinculatoria para hacer cumplir sus determinaciones
* Vinculante solo para las partes que intervienen en el proceso
Competencia.- Marco jurídico dentro del cual puede actuar válidamente una autoridad.
Se divide en criterios subjetivo y objetivo
* Subjetivo.- se refiere al sujeto, es decir jueces o magistrados
* Ser mexicano por nacimiento
* Tener 35 años o mas
* Ser licenciado enderecho
* 7 años de experiencia
* Gozar de buena reputación pública.- es una presunción
En concreto impedimentos legales para que un juzgador no pueda conocer de un asunto: que sean sus familiares, amistad o enemistad estrecha, ser parte del negocio, etc. todo aquello que pueda nublar su buen juicio
* Objetivo.-
* Material
* Territorial
* Grado.- instancias
Recursode Revocación
Es el recurso por excelencia. Procede contra resoluciones definitivas
Artículo 124 CFF.- Causales de improcedencia
I.- Falta de interés jurídico; el interés jurídico se refiere a que sea el titular de un derecho y que ese derecho se vea afectado
II.- Resoluciones dictadas en un recurso administrativo o en cumplimiento de una sentencia.- No procede recurso sobre recurso.
III.-Que haya sido impugnada ante el Tribunal Federal de Ju7sticia Fiscal y Administrativa.- Recurso Juicio de Nulidad.- si procede Juicio de Nulidad Recurso.- no procede.
IV.- Que se hallan consentido.- No es consentimiento es preclusión del derecho a interponerlo si no se hace en el termino legal.
V.- Actos conexos.- Hay relación con otro acto juicio que todavía no se resuelve; hay identidadde la causa, identidad de las partes para evitar resoluciones contradictorias se debe resolver en una sola sentencia.
VI.- Cuando dando término para la ampliación este no se amplié o en la ampliación no se exprese agravio.- No ataca el nuevo acto.
VII.- Cuando la autoridad revoca su resolución, por que el recurso queda sin materia
VIII.- Someterse a un medio de defensa internacional.- Es elnacional o el internacional
IX.- resoluciones administrativas dictadas por una autoridad extranjera
Artículo 124 A CFF.- Causales de Sobreseimiento
I.- desistimiento del actor.- tipos de desistimiento
* De la causa.-puede subsistir otra causa de pedir; A. B; C se desiste de A y C pero subsiste la de B
* De la acción.- Se renuncia a ese derecho ya no se puede ejercitar con posterioridadaunque el plazo siga vivo.
* De la instancia.- a la que esta viva en ese momento, si esta dentro del plazo puede interponer otro nuevo, se da dentro del procedimiento por causas posteriores
II.- si sobreviene alguna causal de improcedencia que se de dentro del proceso
III.-Inexistencia de la resolución reclamada.- deja sin materia el juicio, si no existe la resolución entonces que se ataca....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juicio de nulidad en material fiscal
  • Juicio de nulidad en materia fiscal
  • juicio nulidad materia fiscal
  • Juicio de nulidad fiscal formato
  • Juicio de nulidad en materia fiscal
  • Juicio de nulidad fiscal
  • Sentencia juicio de nulidad fiscal
  • JUICIO DE NULIDAD EN MATERIA FISCAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS